LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de abril de 2023

Se viene la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Caletense: todos los detalles

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, brindó detalles de lo que será la primera Fiesta de la Vendimia Caletense que tendrá lugar el próximo sábado 15 de abril en el Centro de Residentes Salteños. Los detalles

Este sábado 15 de abril tendrá lugar la primera Fiesta de la Vendimia Caletense en el Centro de Residentes Salteños. La misma tendrá entrada libre y gratuita y se llevará a cabo a partir de las 20 horas, siendo organizada por la Asociación de Productores Vitivinícolas de Caleta Olivia y auspiciada por el municipio de dicha localidad.

Vale decir que el evento forma parte de la creciente actividad de productores de uvas, principalmente en la zona de chacras, quienes en diciembre de 2022 presentaron el primer vino espumante caletense denominado “Del Golfo”.

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, dialogó con EL MEDIADOR, y expuso: “Estamos muy ansiosos, el año pasado pudimos coronar una etapa que es la elaboración del vino más austral, son parrales muy añejos que tienen que ver con la historia de Caleta, es un orgullo llevar adelante esto”.

“El sábado es la primera fiesta de la Vendimia en Caleta con artistas de todo tipo de distintos géneros, danza, es un esfuerzo del Municipio y de la Asociación de Productores Vitivinícolas, queremos que la gente participe. Alrededor de 47 vecinos van a estar mandando sus vinos, tenemos más de 120 productores que hemos visitado y casi 80 productores que trabajan en vitivinicultura en distintas etapas”, afirmó.

Y continuó: “Hay que trabajar en conjunto para que esto siga creciendo y avanzando. Queremos que todo aquel que tenga un espacio y quiera, se sume. La planta crece y da frutas muy ricas”.

Luego contó los productos que estarán presentes como el espumante que fue presentado el año pasado. “Vamos a tener en la Fiesta el espumante, que se presentó en sociedad en diciembre. Las uvas criollas están plantadas en zonas cercanas a la costa, otras en zonas áridas, entonces todo eso tiene una variación del sabor. Es muy particular su sabor, tiene esa gota de una agresividad en cuanto a clima y suelo”, dijo.

Luego fue consultada por si están comercializando los vinos de la localidad al resto del país: “No estamos comercializando, este año cada vecino tiene que hacer un registro ante el INV para comercializar su producto, muchos regalaron botellas a otros lados del país para que prueben el vino santacruceño”.

“Estamos tratando de elaborar nuestra propia bodega en Caleta Olivia para no tener que viajar a otros lados para tener el producto”, cerró.

Te puede interesar

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.