Se viene la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Caletense: todos los detalles

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, brindó detalles de lo que será la primera Fiesta de la Vendimia Caletense que tendrá lugar el próximo sábado 15 de abril en el Centro de Residentes Salteños. Los detalles

Este sábado 15 de abril tendrá lugar la primera Fiesta de la Vendimia Caletense en el Centro de Residentes Salteños. La misma tendrá entrada libre y gratuita y se llevará a cabo a partir de las 20 horas, siendo organizada por la Asociación de Productores Vitivinícolas de Caleta Olivia y auspiciada por el municipio de dicha localidad.

Vale decir que el evento forma parte de la creciente actividad de productores de uvas, principalmente en la zona de chacras, quienes en diciembre de 2022 presentaron el primer vino espumante caletense denominado “Del Golfo”.

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, dialogó con EL MEDIADOR, y expuso: “Estamos muy ansiosos, el año pasado pudimos coronar una etapa que es la elaboración del vino más austral, son parrales muy añejos que tienen que ver con la historia de Caleta, es un orgullo llevar adelante esto”.

“El sábado es la primera fiesta de la Vendimia en Caleta con artistas de todo tipo de distintos géneros, danza, es un esfuerzo del Municipio y de la Asociación de Productores Vitivinícolas, queremos que la gente participe. Alrededor de 47 vecinos van a estar mandando sus vinos, tenemos más de 120 productores que hemos visitado y casi 80 productores que trabajan en vitivinicultura en distintas etapas”, afirmó.

Y continuó: “Hay que trabajar en conjunto para que esto siga creciendo y avanzando. Queremos que todo aquel que tenga un espacio y quiera, se sume. La planta crece y da frutas muy ricas”.

Luego contó los productos que estarán presentes como el espumante que fue presentado el año pasado. “Vamos a tener en la Fiesta el espumante, que se presentó en sociedad en diciembre. Las uvas criollas están plantadas en zonas cercanas a la costa, otras en zonas áridas, entonces todo eso tiene una variación del sabor. Es muy particular su sabor, tiene esa gota de una agresividad en cuanto a clima y suelo”, dijo.

Luego fue consultada por si están comercializando los vinos de la localidad al resto del país: “No estamos comercializando, este año cada vecino tiene que hacer un registro ante el INV para comercializar su producto, muchos regalaron botellas a otros lados del país para que prueben el vino santacruceño”.

“Estamos tratando de elaborar nuestra propia bodega en Caleta Olivia para no tener que viajar a otros lados para tener el producto”, cerró.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.