LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de abril de 2023

Se viene la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Caletense: todos los detalles

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, brindó detalles de lo que será la primera Fiesta de la Vendimia Caletense que tendrá lugar el próximo sábado 15 de abril en el Centro de Residentes Salteños. Los detalles

Este sábado 15 de abril tendrá lugar la primera Fiesta de la Vendimia Caletense en el Centro de Residentes Salteños. La misma tendrá entrada libre y gratuita y se llevará a cabo a partir de las 20 horas, siendo organizada por la Asociación de Productores Vitivinícolas de Caleta Olivia y auspiciada por el municipio de dicha localidad.

Vale decir que el evento forma parte de la creciente actividad de productores de uvas, principalmente en la zona de chacras, quienes en diciembre de 2022 presentaron el primer vino espumante caletense denominado “Del Golfo”.

Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación en Caleta Oliva, dialogó con EL MEDIADOR, y expuso: “Estamos muy ansiosos, el año pasado pudimos coronar una etapa que es la elaboración del vino más austral, son parrales muy añejos que tienen que ver con la historia de Caleta, es un orgullo llevar adelante esto”.

“El sábado es la primera fiesta de la Vendimia en Caleta con artistas de todo tipo de distintos géneros, danza, es un esfuerzo del Municipio y de la Asociación de Productores Vitivinícolas, queremos que la gente participe. Alrededor de 47 vecinos van a estar mandando sus vinos, tenemos más de 120 productores que hemos visitado y casi 80 productores que trabajan en vitivinicultura en distintas etapas”, afirmó.

Y continuó: “Hay que trabajar en conjunto para que esto siga creciendo y avanzando. Queremos que todo aquel que tenga un espacio y quiera, se sume. La planta crece y da frutas muy ricas”.

Luego contó los productos que estarán presentes como el espumante que fue presentado el año pasado. “Vamos a tener en la Fiesta el espumante, que se presentó en sociedad en diciembre. Las uvas criollas están plantadas en zonas cercanas a la costa, otras en zonas áridas, entonces todo eso tiene una variación del sabor. Es muy particular su sabor, tiene esa gota de una agresividad en cuanto a clima y suelo”, dijo.

Luego fue consultada por si están comercializando los vinos de la localidad al resto del país: “No estamos comercializando, este año cada vecino tiene que hacer un registro ante el INV para comercializar su producto, muchos regalaron botellas a otros lados del país para que prueben el vino santacruceño”.

“Estamos tratando de elaborar nuestra propia bodega en Caleta Olivia para no tener que viajar a otros lados para tener el producto”, cerró.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.