LA PROVINCIA 13/04/2023

Fundación Banco Santa Cruz lanza programa para fortalecer lectoescritura y comprensión en estudiantes

El programa, denominado RE.VER, tiene por objetivo fortalecer los niveles de lectura y escritura en jóvenes de 1er, 2do y 3er año de escuelas secundarias de Santa Cruz, San Juan, Entre Ríos y Santa Fe. Los establecimientos interesados podrán inscribirse hasta el 26 de abril.

La Fundación Banco Santa Cruz, junto a las demás Fundaciones del Grupo Petersen, abren la convocatoria para el CONCURSO RE.VER, un nuevo programa desarrollado junto a TICMAS -compañía innovadora en contenidos digitales de Latinoamérica que trabaja para enriquecer la calidad educativa-, y orientado a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes, mediante el trabajo con docentes de lengua, literatura y educación artística de escuelas secundarias.

El Programa propone trabajar la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de espacios de formación y talleres virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación para el desarrollo final de un pop-up book que competirá por un premio regional.

Los POP-UP BOOKs son un tipo de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, las distintas escenas de una obra. La propuesta incorpora datos y elementos narrativos, personajes, roles y escenarios distintos a los conocidos, de manera creativa.

¿Cómo participar?

La convocatoria está dirigida a directores y a docentes de Escuelas Secundarias de Gestión Estatal y de Gestión Privada de las mencionadas provincias, quienes podrán postularse hasta el miércoles 26 de abril, completando el formulario de inscripción en el siguiente link: INSCRIPCIÓN

Las escuelas participantes deberán conformar equipos interdisciplinarios de trabajo con docentes de Lengua, Literatura y Educación artística -no excluyente- de su institución, para avanzar en el trabajo con estudiantes.

 El acompañamiento formativo apunta al diseño e implementación de un proyecto de ABP en el aula, con participación de los estudiantes en el abordaje y la resolución de los desafíos que se les presentan. Los espacios de formación se desarrollarán entre junio y agosto e incluyen talleres y encuentros virtuales, que se realizarán a través de la plataforma virtual TICMAS, una herramienta integral que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y contenidos interactivos para potenciar y enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje.

En el mes de septiembre, se realizarán - de forma presencial- 4 Ferias de Proyectos (una por cada provincia), con el objetivo de que los estudiantes puedan compartir sus propuestas, debatir y aprender de este intercambio. La selección del trabajo literario ganador de cada región será realizada por los estudiantes en forma digital, resultando ganador el proyecto que
reciba la mayor cantidad de votos. La escuela seleccionada de cada provincia obtendrá como premio del certamen una pizarra digital y un proyector para su institución.

El martes 18 de abril a las 17 se llevará a cabo un webinar informativo sobre los aspectos generales del Concurso, que podrá

visualizarse en vivo a través del canal de YouTube de FGP

https://www.youtube.com/@FundacionesGrupoPetersen.

Más información en el sitio exclusivo del programa:

https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/


Las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco Santa Cruz, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Fe) promueven la Educación como eje prioritario de acción desde sus comienzos en 2001. Con el lanzamiento del Programa RE.VER, continúan fomentando su compromiso en pos del desarrollo de acciones para el fortalecimiento educativo de sus regiones.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.