Fuertes críticas de la oposición al Gobierno por el "devastador" índice de inflación de marzo
Referentes de la oposición lanzaron duras críticas al Gobierno por el manejo de la inflación, que arrojó un 7,7 por ciento para el mes de marzo, alcanzando un 104,3 por ciento en la interanual.
"¿A dónde nos están llevando? En todo el mundo baja la inflación menos acá. Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años. Hay que sacar al país de este desastre. Yo estoy decidida a hacerlo", resaltó la precandidata presidencial Patricia Bullrich.
Por su parte, el senador y precandidato a la Gobernación de Mendoza de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, sostuvo que "la inflación sigue fuera de control y las recetas populistas y perversas del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa fracasaron y pulverizan el futuro de todos los argentinos".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cuestionó la política oficial y consideró hay que " terminar con la estafa de la emisión monetaria para cubrir al fisco (falsificación y estafa) y acabar con la inflación, dado lo chorro del político argento, el único camino es cerrar el BCRA y al menos de inicio dolarizar (moneda elegida por argentinos)".
El jefe del bloque de los diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, consideró que el índice fue "devastador" y resaltó que "Argentina tiene la cuarta inflación anual más alta del mundo, sólo superada por Venezuela, Zimbawe y El Líbano".
"Es 10 veces más alta que en Chile y 20 que en Brasil. No es la herencia ni la pandemia ni la guerra. Terminen con las excusas y el relato. Asuman el fracaso", afirmó el cordobés.
El diputado de Avanza Libertad José Luis Espert, en tanto, apuntó por el índice al "fracaso del programa antiinflacionario" del ministro de Economía, Sergio Massa.
A su turno, el senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau enfatizó que un "7,7% de inflación es una brutalidad".
"Los argentinos perdemos mes a mes: podrían ser tres kilos de yerba, seis litros de aceite o 10 litros de leche por semana. La inflación se puede bajar y en Juntos por el Cambio estamos trabajando para reordenar el desastre que deja el kirchnerismo", agregó el líder de Evolución.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"