LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de abril de 2023

Daniel Peralta: “Matías Mazú deja un vacío que va a ser muy difícil de llenar”

Fueron las palabras del gobernador de Santa Cruz con mandato cumplido, Daniel Peralta, quien lamentó la muerte del diputado Matías Mazú quien perdió la vida en la jornada de este martes en un accidente automovilístico.

Matías Mazú, jefe de la bancada de diputados provinciales del Frente de Todos de Santa Cruz, murió en las últimas horas de este martes en un accidente automovilístico con su camioneta cuando se dirigía desde Río Turbio a Río Gallegos. Fue encontrado sin vida en su vehículo siniestrado en la ruta provincial 5 a la altura del paraje Güer Aike.

Jorge Naguil: "Hay una necesidad de mejora de conexión en la calidad ancho de banda"

El Gobierno de Santa Cruz comunicó el Decreto Provincial 385/23 por el que la gobernadora Alicia Kirchner resolvió "para honrar su memoria, el Poder Ejecutivo decreta tres días de duelo para la provincia a partir de hoy y banderas a media asta".

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Daniel Peralta, gobernador de Santa Cruz con mandato cumplido, quien se manifestó sobre la trágica muerte de Mazú: “Se fue un gran militante y deja un lugar muy difícil de llenar, en especial en la cuenca carbonífera, en especial con la mirada que tuvo en nuestra empresa. Matías tenía la visión de la defensa férrea del lugar donde nació”.

Y continuó: “Fue concejal, intendente, diputado, fue un militante de esos que cuando fue ministro de Desarrollo iba a una localidad y se metía en todos los asuntos, un tipo todoterreno, un hombre muy firme y de confrontar para sostener sus ideas como lo hace un militante, ese va a ser el legado que va a dejar”.

Respecto a la relación que los unía, expresó: “A Mazú los conozco hace 40 años cuando andaba haciendo sindicalismo, iba a la cuenca con mis compañeros de la CGT y él hacia política. Él se fue adaptando y sostuvo siempre la idea de que el peronismo era lo mejor para Santa Cruz y en especial para la cuenca”.

“Matías aportaba y buscaba el lugar para aportar, siempre manejando parámetros de que había que unir, unificar. Tratar de llegar unidos a las elecciones, ahora esto quedará en el razonamiento de aquellos que hacemos política. Con toda la expectativa, yendo a gestionar a Buenos Aires por el conflicto de YCRT, coincidíamos en muchas cosas”, sostuvo.

En otro eje, comentó: “Deja un espacio enorme en la discusión interna, en la mirada hacia adentro y hacia la sociedad y la oposición política. Se pierde un hombre que, a pesar de su aspecto frontal, siempre tuvo la capacidad de tener un diálogo entendiendo que acá más allá del posicionamiento político existen los seres humanos”.

“Hemos compartido miles de cosas, de recuerdos que hoy son recuerdos. Tengo una pena muy grande”, concluyó Peralta.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.