Argentina y España acordaron colaboración en materia de ciberseguridad electoral
El Gobierno nacional acordó con España "trabajar en conjunto una estrategia multilateral para la prevención y la lucha contra la ciberdelincuencia" en materia electoral.
Así surgió de una reunión que mantuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, con su par ibérico, Fernando Grande-Marlaska, en la Casa Rosada.
En el marco de la visita del funcionario español a la Argentina, intercambiaron experiencias e inquietudes sobre las competencias electorales que tienen a cargo ambas carteras.
Durante la charla, De Pedro y Grande-Marlaska repasaron las particularidades de los procesos y sistemas electorales de cada país y acordaron establecer un canal de intercambio y colaboración, informó el Gobierno.
En ese contexto, ambos funcionarios coincidieron en la importancia de "trabajar en conjunto una estrategia multilateral para la prevención y la lucha contra la ciberdelincuencia".
"En la Argentina vamos rumbo a cumplir 40 años de democracia y hemos logrado establecer un sistema de votación seguro, transparente y eficaz. Incluso, cuando hubo elecciones reñidas en las que hubo que revisar el escrutinio, el recuento de votos fue exactamente igual al conteo original. Estamos conformes, pero queremos seguir trabajando para desarrollar las herramientas tecnológicas que garanticen la ciberseguridad", destacó el referente de La Cámpora.
En la reunión también estuvieron presentes la embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez; la consejera de Interior de la Embajada española, María Concepción De Vega Caamaño; la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería de España, Elena Garzón Otamendi; el director nacional electoral, Marcos Schiavi; y la directora de Cooperación y Asistencia Electoral del Ministerio del Interior, Soledad Magno.
FUENTE: ÁMBITO
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.