Guillermo Polke: “La Billetera Santa Cruz va a generar un movimiento de consumo”
Así lo sostuvo el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz quien brindó detalles del lanzamiento de la Billetera virtual que impulsará a los comercios. Habló sobre cómo impacta al comercio y a los consumidores esta nueva medida. “Si hay consumo, hay trabajo”, expresó.
Este martes, se presentó la Billetera Santa Cruz, la aplicación que utilizarán tanto comercios como la comunidad para realizar compras mediante un código QR. Según plantearon desde el Gobierno provincial, el objetivo “es generar un reintegro económico y, a su vez, potenciar la economía local”. El mismo entrará en vigencia el 30 de mayo.
En primera instancia, el titular de la FESC, dialogó con EL MEDIADOR y contó sobre la presentación de esta Billetera Santa Cruz: “Apoyamos 100% esta nueva herramienta que va a generar un movimiento de consumo, en sectores donde había cierto riesgo”.
De este modo, precisó: “Es una billetera virtual con las características donde al consumidor se le va a devolver hasta el 30 por ciento de las compras. Será indumentaria, zapatería, joyería. Apunta a sostener los niveles de consumo y si hay consumo, hay trabajo”.
“Esto es un paquete de medidas, se presentó el Plan Santa Cruz Crece que tiene que ver con el sostenimiento de la actividad privada, acompañar a los emprendimientos que surjan. Por el otro lado, la eximición del 100 % de los ingresos brutos”, apuntó.
Posteriormente, señaló: “Todo emprendimiento nuevo tiene que estar bajo un paragua de protección al menos de un año, por ejemplo, con el no pago de impuestos en la medida que se reinvierta. Todo lo que ayude a una pyme que genere puestos de trabajo va a ser para mejor”
Al respecto, reflexionó sobre esta nueva medida: “Creemos que va a tener éxito. Hay una pérdida de poder adquisitivo, esto es un ahorro del 30% que es más que importante para el bolsillo del consumidor”.
“Río Gallegos ha sido potenciado por la actividad cultural que ha habido en la ciudad, la Zona Franca también ayuda para ir a visitar. Hay eventos culturales y artísticos que movilizaron mucha gente, y ahora por fin somos competitivos con la vecina ciudad de Punta Arenas, lo que generó un movimiento importante de chilenos comprando, no solo en Río Gallegos, sino en El Calafate, Perito Moreno, Río Turbio”, argumentó.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.