Guillermo Polke: “La Billetera Santa Cruz va a generar un movimiento de consumo”
Así lo sostuvo el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz quien brindó detalles del lanzamiento de la Billetera virtual que impulsará a los comercios. Habló sobre cómo impacta al comercio y a los consumidores esta nueva medida. “Si hay consumo, hay trabajo”, expresó.
Este martes, se presentó la Billetera Santa Cruz, la aplicación que utilizarán tanto comercios como la comunidad para realizar compras mediante un código QR. Según plantearon desde el Gobierno provincial, el objetivo “es generar un reintegro económico y, a su vez, potenciar la economía local”. El mismo entrará en vigencia el 30 de mayo.
En primera instancia, el titular de la FESC, dialogó con EL MEDIADOR y contó sobre la presentación de esta Billetera Santa Cruz: “Apoyamos 100% esta nueva herramienta que va a generar un movimiento de consumo, en sectores donde había cierto riesgo”.
De este modo, precisó: “Es una billetera virtual con las características donde al consumidor se le va a devolver hasta el 30 por ciento de las compras. Será indumentaria, zapatería, joyería. Apunta a sostener los niveles de consumo y si hay consumo, hay trabajo”.
“Esto es un paquete de medidas, se presentó el Plan Santa Cruz Crece que tiene que ver con el sostenimiento de la actividad privada, acompañar a los emprendimientos que surjan. Por el otro lado, la eximición del 100 % de los ingresos brutos”, apuntó.
Posteriormente, señaló: “Todo emprendimiento nuevo tiene que estar bajo un paragua de protección al menos de un año, por ejemplo, con el no pago de impuestos en la medida que se reinvierta. Todo lo que ayude a una pyme que genere puestos de trabajo va a ser para mejor”
Al respecto, reflexionó sobre esta nueva medida: “Creemos que va a tener éxito. Hay una pérdida de poder adquisitivo, esto es un ahorro del 30% que es más que importante para el bolsillo del consumidor”.
“Río Gallegos ha sido potenciado por la actividad cultural que ha habido en la ciudad, la Zona Franca también ayuda para ir a visitar. Hay eventos culturales y artísticos que movilizaron mucha gente, y ahora por fin somos competitivos con la vecina ciudad de Punta Arenas, lo que generó un movimiento importante de chilenos comprando, no solo en Río Gallegos, sino en El Calafate, Perito Moreno, Río Turbio”, argumentó.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.