LA PROVINCIA 05/05/2023

Santa Cruz avanza en la implementación de la Diplomatura en Medicina General y Comunitaria

La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo este jueves en el Salón Gregores, un encuentro virtual vía Zoom con autoridades de la Universidad ISalud acerca de la Diplomatura en Medicina General y Comunitaria. Esta oferta académica tendrá inicio en el mes de mayo y permitirá a trabajadores y trabajadoras sanitarios profundizar y actualizar conocimientos clínicos y de salud.

Al respecto, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García explicó: “Esta, es una instancia formativa en relación a todo lo que es la medicina comunitaria y se encuentra destinada a 100 profesionales de la provincia de Santa Cruz que trabajan en el primer nivel de atención. Entiéndase, son profesionales médicos que están en nuestros centros de salud; hospitales de baja complejidad”.

“Lo que se hizo fue un convenio con la Universidad ISalud, representada en este caso por Ginés González García, con todo el equipo que él conduce en lo que es una formación que va a durar seis meses y que tiene exámenes y trabajos finales obligatorios para poder aprobar la diplomatura y que entre las acciones curriculares que tienen están el tema de formación en salud mental, en pediatría, también en todo lo que es la parte de clínica médica; ginecología, obstetricia, es decir, todas aquellas situaciones que son cotidianas para los médicos del primer nivel de atención”, continuo.

Asimismo, el ministro de Salud y Ambiente brindó detalles acerca de los objetivos que se quieren llegar con dicha diplomatura. “El objetivo es capacitar absolutamente a los médicos del primer nivel de atención de la totalidad de nuestras localidades de la provincia, así que en ese aspecto estamos viendo una posibilidad de penetración en lo que respecta a los conocimientos y a las actualizaciones de un modo muy importante”.

“Muy pronto estamos iniciando la formación, por otro lado, también con la misma Universidad estamos trabajando para que pronto se inicie un curso de gestión hospitalaria principalmente destinada a la conducción hospitalaria, para que de esa manera se tengan más herramientas para todo lo que es la gestión administrativa, la gestión de gobierno dentro de salud, la gobernanza, que es el término técnico que se utiliza, y de esa manera tener a nuestros directores y administradores también formados. A todo eso le sumamos una diplomatura también en ecografía general y obstétrica destinada también a médicos de primer nivel de atención que, lo que busca es que el retraso por ahí que pueda llegar a haber en los hospitales, en lo que es la realización de ecografías, principalmente para lo que es control de embarazo, para diagnóstico de determinadas enfermedades, tanto clínicas como endocrinológicas, puedan hacerse en el primer nivel de atención y de esa manera descomprimimos todo lo que es el sistema de salud”, anunció.

Por último, García señaló: “Lo importante es que tratan de capacitaciones enteramente gratuitas para nuestros profesionales, no sin costo, porque en realidad es el Consejo Federal de Inversión (CFI) es quien nos está apoyando para hacer estas capacitaciones y bueno, se suman a muchas otras más que tenemos en planificación”.

Cabe recordar que la modalidad de la diplomatura será tanto de manera sincrónica como asincrónica con varias actividades ya sean clases virtuales, discusión de casos clínicos, lectura y visualización materiales audiovisuales, intercambio en los foros, evaluaciones.

Cada participante, tendrá acceso a materiales educativos y espacios de discusión de casos a través de la plataforma virtual de la Universidad como también tutorías a distancia por cada unidad temática a través de la plataforma. Habrá una instancia de evaluación al finalizar cada unidad temática y un TIF. La coordinadora General de la misma será la Doctora Mariela Rossen.

Finalmente, la oferta académica tendrá una duración de cinco meses y medio que abarcará desde el mes de mayo a octubre con una carga horaria total de 168 horas entre clases y actividades asincrónicas.

 

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.