Lula defiende la inclusión de Argentina en el Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este sábado en defender la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea más representativo, e instó no sólo a incluir a su país, sino a otras naciones como Argentina o México.
"Necesitamos tener una nueva gobernanza mundial, no podemos seguir como está, en base al resultado de la geopolítica de 1945, cuando fue creada la ONU", señaló en declaraciones a la prensa en Londres, después de asistir a la coronación de Carlos III.
"Tenemos que tener una gobernanza que tenga más representatividad de otros continentes, más países (...) Y obviamente que Brasil reivindica participar del Consejo de Seguridad, pero no sólo lo queremos para nosotros, sino para otros países de América del Sur, de África, de Asia", añadió.
Para Lula, "no tiene explicación que un país como India, con 1.400 millones de habitantes, no esté en el Consejo de Seguridad", así como "no tiene explicación" que no estén otros países como "Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Brasil, México o Argentina".
El mandatario brasileño, que hace tiempo insiste en la necesidad de reformar este órgano de Naciones Unidas, cuestionó nuevamente que haya miembros con derecho a veto.
El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros, cinco de ellos permanentes y con derecho a veto: China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Reino Unido.
"Es preciso discutir una nueva geopolítica, para que la ONU tenga autoridad de decidir y ver que las decisiones se cumplan", apuntó, y manifestó que los miembros del Consejo de Seguridad "ni siquiera respetan" del propio Consejo.
"Son los mayores productores de armas, los mayores vendedores de armas, son los que tienen las armas más potentes del mundo", añadió.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.