Nahir Castillo: “Queremos representar a los padres desde el alcance que tiene el vocal”
Lo dijo la candidata a la vocalía por los Padres por la Lista N°1, Nahir Castillo, quien se refirió a su propuesta en caso de ser electa como vocal por los Padres, y destacó que "la herramienta es estar dentro del Consejo Provincial de Educación". Se refirió al conflicto docente y la crisis educativa que atraviesa la provincia de Santa Cruz. "Estamos todos desesperanzados de que haya una pronta solución”, dijo.
El próximo 10 de junio se efectuará la elección por la vocalía por los Padres. En este contexto, en los estudios, estuvo presente Nahir Castillo, candidata a la vocalía por los Padres por la Lista N°1, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre las próximas elecciones que tendrán lugar en nuestra provincia.
Primeramente, sostuvo: “Fui candidata en el 2017, un año muy particular con respecto a la educación, es la primera vez que me tocaba atravesar un año de paros interminables. Decidí salir a la calle, convocar a marchas y ponerme al frente porque veía que todo estaba tranquilo. Ahí empezamos a hacer muchas cosas, el conflicto se termina solucionando casi en agosto, hicimos una movida grande durante esos meses”.
“Ese año dijimos que queríamos ser vocal de los padres porque quien estaba no nos representaba. Esa cercanía que tendría que ver entre los padres y el Consejo Provincial de Educación, no existe. Entonces desde ahora lo volvemos a hacer porque ningún de los vocales nos han representado realmente”, comentó.
A su vez, apuntó: “Si te vas a sentar en el lugar del Vocal de Padres, elegido por los padres quienes te dan el voto, más allá de mi ideología política, voy a ser el vocal de los padres”.
Conflicto docente
En otra línea, se refirió a la situación que atraviesa la educación en la provincia: “Una comunicación formal no hemos tenido, nos encontramos en las marchas. Todos pensamos lo mismo, no se ve una luz en el fondo del camino, evidentemente el gobierno no quiere abrir la paritaria que ya la dio por cerrada. Los docentes no están de acuerdo con esta decisión”.
Y agregó: “Los padres queremos que nuestros hijos estén en las aulas y comprendemos lo que atraviesa el docente. Estamos todos desesperanzados de que haya una pronta solución”.
“Queremos representar a los padres desde el alcance que tiene el Vocal, la herramienta es estar dentro del CPE. Ahora la Vocal que tenemos en representatividad viene a las sesiones y luego se queda en Pico Truncado y no se entera de nada de lo que pasa, el vocal tiene que estar en Río Gallegos cumpliendo sus funciones en el Consejo”, puntualizó Castillo.
"El mensaje es concientizar y difundir que existe una Vocalía de los Padres y que el 10 de junio vayan a votar y elijan a su representante porque sino pasa lo que pasa. Vamosa viajar y estar en la Zona Norte. No pierdan las esperanzas, podemos defender el derecho de nuestros hijos", finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.