
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo dijo la candidata a la vocalía por los Padres por la Lista N°1, Nahir Castillo, quien se refirió a su propuesta en caso de ser electa como vocal por los Padres, y destacó que "la herramienta es estar dentro del Consejo Provincial de Educación". Se refirió al conflicto docente y la crisis educativa que atraviesa la provincia de Santa Cruz. "Estamos todos desesperanzados de que haya una pronta solución”, dijo.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2023El próximo 10 de junio se efectuará la elección por la vocalía por los Padres. En este contexto, en los estudios, estuvo presente Nahir Castillo, candidata a la vocalía por los Padres por la Lista N°1, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre las próximas elecciones que tendrán lugar en nuestra provincia.
Primeramente, sostuvo: “Fui candidata en el 2017, un año muy particular con respecto a la educación, es la primera vez que me tocaba atravesar un año de paros interminables. Decidí salir a la calle, convocar a marchas y ponerme al frente porque veía que todo estaba tranquilo. Ahí empezamos a hacer muchas cosas, el conflicto se termina solucionando casi en agosto, hicimos una movida grande durante esos meses”.
“Ese año dijimos que queríamos ser vocal de los padres porque quien estaba no nos representaba. Esa cercanía que tendría que ver entre los padres y el Consejo Provincial de Educación, no existe. Entonces desde ahora lo volvemos a hacer porque ningún de los vocales nos han representado realmente”, comentó.
A su vez, apuntó: “Si te vas a sentar en el lugar del Vocal de Padres, elegido por los padres quienes te dan el voto, más allá de mi ideología política, voy a ser el vocal de los padres”.
Conflicto docente
En otra línea, se refirió a la situación que atraviesa la educación en la provincia: “Una comunicación formal no hemos tenido, nos encontramos en las marchas. Todos pensamos lo mismo, no se ve una luz en el fondo del camino, evidentemente el gobierno no quiere abrir la paritaria que ya la dio por cerrada. Los docentes no están de acuerdo con esta decisión”.
Y agregó: “Los padres queremos que nuestros hijos estén en las aulas y comprendemos lo que atraviesa el docente. Estamos todos desesperanzados de que haya una pronta solución”.
“Queremos representar a los padres desde el alcance que tiene el Vocal, la herramienta es estar dentro del CPE. Ahora la Vocal que tenemos en representatividad viene a las sesiones y luego se queda en Pico Truncado y no se entera de nada de lo que pasa, el vocal tiene que estar en Río Gallegos cumpliendo sus funciones en el Consejo”, puntualizó Castillo.
"El mensaje es concientizar y difundir que existe una Vocalía de los Padres y que el 10 de junio vayan a votar y elijan a su representante porque sino pasa lo que pasa. Vamosa viajar y estar en la Zona Norte. No pierdan las esperanzas, podemos defender el derecho de nuestros hijos", finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.