LA PROVINCIA 10 de mayo de 2023

Alonso: “Recuperamos días de forma gradual y planificada”

Así lo destacó, el director Regional de Zona Norte, José Alonso, en el marco del Programa de Recuperación Días de Clases, destinado a los y las estudiantes de nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades de Educación Secundaria Técnica, Rural y de Adultos.

Se trata de un programa que se suma a las líneas de acción puestas en marcha por el Consejo Provincial de Educación para acompañar el aprendizaje en Lengua y Matemática, mediante propuestas integrales elaboradas por cada institución educativa según el nivel y modalidad.  

En ese sentido, José Alonso, señaló que este programa tiene una planificación específica que se adapta a cada año y curso, permitiendo que los y las estudiantes adquieran las competencias necesarias para su nivel.

“El Programa de Recuperación de Días de Clases se está implementando en aquellas instituciones donde hubo un alto acatamiento al paro”, sostuvo y agregó que se complementa con otros programas que lleva adelante el CPE, como “Quédate en la Escuela, te acompañamos” y “Aprender Más”. En la ciudad de Caleta Olivia, se lleva a cabo en la EPP Nº13 y EPP Nº79.

Asimismo, el director Regional, Alonso, resaltó que los docentes a cargo son parte del CPE y responden a la currícula y planificación correspondiente a cada ciclo y nivel y destacó que todas las acciones del programa llevan un carácter oficial y, de tal manera, son trabajadas desde la cartera educativa respetando la Ley Provincial y Ley Nacional de Educación.

Finalmente, manifestó que todas las acciones son planificadas y desarrolladas gradualmente con el fin de cumplir con los objetivos a corto y mediano plazo y resaltó brinda la oportunidad a los y las estudiantes de recuperar los días perdidos en el Ciclo Lectivo, con el acompañamiento de docentes pertenecientes al CPE.

Para obtener mayor información las familias pueden comunicarse al teléfono celular (2966) -708486 mediante mensaje de WhatsApp, y también pueden remitirse al sitio oficial del Consejo Provincial de Educación: educacionsantacruz.gov.ar

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.