LA PROVINCIA 13/05/2023

Con gran asistencia de público: Diego Golombek cerró el 2° Foro de Transición Energética Sostenible

Para clausurar el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en la tarde de ayer, se llevó a cabo la charla abierta “La ciencia en la vida cotidiana”, a cargo del prestigioso científico argentino, Diego Golombek.

De esta actividad desarrollada en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, participaron tanto funcionarios del Ejecutivo Provincial como, así también, docentes y alumnos técnicos de distintas localidades. 
Finalmente, las dos jornadas de ponencias y actividades institucionales que demandó el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, llegaron a su fin, en la tarde de hoy, con la notable participación del doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino, especialista en cronobiología, Diego Golombek.

En una conferencia a sala llena, el también profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del (CONICET), ofreció una amena charla en la que bajo el concepto “Energía para Vivir” abordó temas tendientes al uso energético en la cotidianeidad

“Es un enorme placer volver a visitar Santa Cruz”, dijo el prestigiado científico quien precisó que esta actividad se trató de una charla que “si bien está pensada para docentes y estudiantes, fue abierta al público en general porque consideramos que toda la Patagonia es un semillero de energía sustentable, ya que aquí tenemos más sol, más viento, más mareas y debemos aprovechar todo esto”.

“El aprovechamiento de nuestro recurso es una decisión del Gobierno Provincial, para lo que es preciso la difusión, de forma tal que los jóvenes sepan que existen estas carreras con salida laboral plena”, apuntó.

 “La riqueza de Santa Cruz es enorme y para un óptimo aprovechamiento de su gran cantidad de recursos, es preciso seguir capacitando y seguir incentivando a las empresas a instalarse en este territorio”, concluyó, Golombek.

De esta actividad de cierre participaron la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez; la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el titular del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.