
Inseguridad en Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
ACTUALIDAD21 de mayo de 2025Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Para clausurar el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en la tarde de ayer, se llevó a cabo la charla abierta “La ciencia en la vida cotidiana”, a cargo del prestigioso científico argentino, Diego Golombek.
LA PROVINCIA 13 de mayo de 2023De esta actividad desarrollada en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, participaron tanto funcionarios del Ejecutivo Provincial como, así también, docentes y alumnos técnicos de distintas localidades.
Finalmente, las dos jornadas de ponencias y actividades institucionales que demandó el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, llegaron a su fin, en la tarde de hoy, con la notable participación del doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino, especialista en cronobiología, Diego Golombek.
En una conferencia a sala llena, el también profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del (CONICET), ofreció una amena charla en la que bajo el concepto “Energía para Vivir” abordó temas tendientes al uso energético en la cotidianeidad
“Es un enorme placer volver a visitar Santa Cruz”, dijo el prestigiado científico quien precisó que esta actividad se trató de una charla que “si bien está pensada para docentes y estudiantes, fue abierta al público en general porque consideramos que toda la Patagonia es un semillero de energía sustentable, ya que aquí tenemos más sol, más viento, más mareas y debemos aprovechar todo esto”.
“El aprovechamiento de nuestro recurso es una decisión del Gobierno Provincial, para lo que es preciso la difusión, de forma tal que los jóvenes sepan que existen estas carreras con salida laboral plena”, apuntó.
“La riqueza de Santa Cruz es enorme y para un óptimo aprovechamiento de su gran cantidad de recursos, es preciso seguir capacitando y seguir incentivando a las empresas a instalarse en este territorio”, concluyó, Golombek.
De esta actividad de cierre participaron la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez; la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el titular del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios
El proyecto será parte del temario de este miércoles. El desafío del quórum vuelve a imponerse. La Rosada presiona a gobernadores y diputados colaboracionistas para boicotear la sesión. También se debatirá una ayuda para los inundados.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.