Natalia Quiroz: “El intendente marcó un antes y un después en Río Gallegos y en la política"
Fueron las palabras de la Directora General de Construcciones de la Municipalidad de Río Gallegos, Natalia Quiroz, quien habló sobre la inauguración de la modernizada Avenida Néstor Carlos Kirchner, una de las calles más importantes en Río Gallegos. Además, se refirió a las obras que vienen para lo que queda de gestión.
El pasado viernes 25 de mayo quedó oficialmente inaugurada la modernizada Avenida Néstor Carlos Kirchner con obras integrales de remodelación y modernización, lo que marcó un antes y un después en una de las calles más importantes de la capital santacruceña.
En este marco, la Directora General de Construcciones, Natalia Quiroz, quien, en diálogo con EL MEDIADOR dijo: “Falta algún que otro detalle, que no cuenta como obra, puede darse como finalizada. Nos falta parte de reforestación que haremos cuando se retome buen clima. Los chicos de espacios verdes están conscientes del trabajo que se hizo, para mantener las plantas y regarlas”.
De todos modos, consideró: “Hay frentistas que no barren, por eso pedimos colaboración para que la ciudad esté limpia y colaboremos entre todos”.
“El señor intendente es sumamente ansioso, hay muchas obras por hacer, da resultado ser así, contamos con dos años de pandemia que fue complicado para la gestión y no fue mucho el tiempo en que se pudo trabajar afuera”, sostuvo.
Luego, la directora general de Construcciones de la Municipalidad de Río Gallegos aseguró: “Cuando se arrancó la primera obra grande, fue la obra de asfalto que se recuperaron más de 500 cuadras, la Avenida San Martín que se recuperó y se dio una impronta”.
“Son obras muy grandes, la gente de compras nos ayuda un montón con esto. Los locales de Río Gallegos, la mano de obra municipal y todas las direcciones de la Municipalidad. Soy empleada municipal hace quince años, no fue fácil, cuando llegamos a la municipalidad era una situación de desidia total”, remarcó Quiroz.
“Hoy el prestigio del empleado municipal es distinto que hace años atrás, era una oportunidad de ser parte de la transformación de la ciudad”, afirmó al momento que añadió: “El intendente marcó un antes y un después en Río Gallegos y en la política. Hay momentos y lugares específicos, uno acompaña a la gestión de Pablo Grasso, pero es una obra para la gente. NO nos tenemos que olvidar que trabajamos para la gente y por la gente, son obras históricas y marcan un antes y un después”.
El trabajo que viene
Por otro lado, se refirió al trabajo que se viene de cara a lo que queda de la gestión de Pablo Grasso: “Tenemos más obras por comenzar, las vamos a ir anunciando, tenemos que concluir el Parque de Niños, que está sobre la Costanera. La instalación de más plazas. Gallegos estaba tan detonado que tuvimos que abocarnos mucho en estas partes de la ciudad. Hicimos trabajos en barrio más alejados de la ciudad, ahora todos quieren que se les asfalte”.
“La cuenca sarmienta se comenzó en la otra gestión y se terminó ahora, se hicieron extensiones. La gente de cloacas resolvió problemas históricos en la ciudad donde se inundaba siempre. Se hizo muchísimo. Tapamos pozos y hoy se asfaltaron más de 500 cuadras”, sostuvo.
Posteriormente, manifestó: “Hoy las lagunas están secas porque no hay mucha lluvia, en la Laguna de los Patos hay una intervención, estamos juntándonos con los vecinos que nos manifiestan su alegría por todo lo que se hizo en la ciudad. Pero todos queremos estar mejor, la gente está contenta, queremos hacer todo”.
“Esta obra se hizo todo el proyecto del Área Técnica con los ingenieros, se realizó el estudio de suelo, se hacen perforaciones para ver dónde está la arcilla. Pablo quiere extender el Municipio hacia los barrios y va dando un buen trabajo”, consideró.
Elecciones
“Quiero ver a Pablo como gobernador de Santa Cruz, lo acompaño siempre, sé que es muchísima responsabilidad y no hay nadie mejor que él para determinar quién lo sucede en la intendencia. Hay personas que pueden afrontar ese desafío”, remató.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.