Ariel Ledesma: “Utilizan herramientas legítimas con muy mala intención”
En la jornada de hoy, la ciudad de Río Gallegos se quedó sin transporte público. El gerente de CityBus se refirió al bloqueo que realizó el gremio UTA lo que perjudicó el normal funcionamiento del transporte público en la capital provincial. Se realizó una denuncia contra la empresa y ahora se dictó conciliación obligatoria. Todavía no está habilitado el servicio. Los detalles
Hoy, CityBus comenzaba a implementar los nuevos recorridos en la ciudad de Río Gallegos. No obstante, durante la madrugada de este lunes, la empresa prestadora del servicio en Río Gallegos comunicó que “este lunes por la madrugada, un grupo de personas integrantes del gremio UTA realizaron un bloqueo a la empresa CityBus”, lo cual impide la normal prestación de servicio.
Al respecto, Ariel Ledesma, gerente de la empresa CityBus, habló con EL MEDIADOR quien manifestó: “Actualmente el servicio está bloqueado, a las 4 de la mañana cayeron dos vehículos, bloquearon el acceso porque sabían que el servicio arrancaba antes. A las 9 presentaron un escrito con un petitorio, con supuestos incumplimientos de la empresa”.
“Formalmente no tuvimos notificación y la mayoría de los planteos son lógicos, hay una audiencia para el 2 de junio, una vez más el señor Aguilera hace uso y abuso del poder. El turno se presentó completo, dieron el presente y no pueden salir a trabajar. No es adhesión total porque bloquearon el paso y no dejan pasar a nadie”, sentenció.
Asimismo, profundizó sobre el motivo por el cual se hizo este bloqueo: “Plantean que hay que cambiar los vehículos del transporte público de la Argentina, hoy discutimos a nivel nacional cuestiones mucho más graves del sector, como la recomposición salarial. Y él (Aguilera) plantea la falta de sanitarios, marca relevos fuera de cabecera, hubo un planteo por los choferes y esto de planteó y se modificó”.
“Hay una realidad que es que este señor que es hacer la vía imposible para que la empresa se vaya. Esperaron a hoy para hacer estos planteos, se podría haber hecho hace dos o tres meses, la intención es generar esto, algo tan esperado por la gente”, reclamó.
Respecto a la justicia y la denuncia hecha por el sindicato UTA: “Una vez hecha la denuncia se hace la investigación, ahora está en etapa de investigación. Yo integro la cámara a nivel nacional que nuclea a todas las empresas de transporte de la Argentina. Este sujeto lo ha hecho como una práctica habitual, le hizo la vida imposible al Municipio”.
“Hay millones de personas que dependen del transporte, acá no hay una buena intención, se dictó la conciliación obligatoria hace quince minutos, se pudo haber mandado una carta documento solicitando estas cosas. Utilizan herramientas legítimas con muy mala intención, hoy tenes gente que llegó tarde al trabajo, chicos que no pudieron ir a la escuela, es un desastre lo que arma”, dijo.
“Si se actuara normalmente, en media hora a más tardar debería estar funcionando normalmente el servicio”, concluyó.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.