El Presidente firmó el decreto que otorga la quinta jerarquización salarial a científicos del CONICET
Implica una nueva mejora para los sueldos del 10%, que se suma a lo acordado en paritarias e impacta en 15 mil científicos.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadores del CONICET, que implica una nueva mejora para los sueldos del 10%.
La medida impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales.
En Casa de Gobierno, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por Fernández, junto con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Esto se suma al acuerdo paritario para el sector acordado el año pasado, "lo que permitirá recuperar los niveles de 2015 tras la pérdida de 28,5% que sufrieron los montos reales de los salarios de la Carrera del Investigador Científico (CIC) y las becas del CONICET durante la gestión de Mauricio Macri", se informó.
Filmus expresó que "este compromiso asumido en la gestión hoy podemos decir que lo hemos cumplido", ya que se logró "con mucho esfuerzo recuperar y recomponer los salarios de nuestras y nuestros científicos, y atravesar muchas dificultades que nos dejaron mientras queríamos cumplir nuevas metas".
"Me hace reflexionar cuando las políticas públicas no se sostienen y lo que cuesta retomarlas. En un año clave para la Argentina, deseo que esto sea un aprendizaje para hacer valer el compromiso que se toma y las voluntades que se expresan en las campañas porque definen u obstaculizan el desarrollo de un país", agregó.
Desde 2019 el Gobierno otorgó cinco jerarquizaciones de 10% cada una: en noviembre de 2020, abril y noviembre de 2021, agosto de 2022 y junio de 2023.
De esta manera, comenzó un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios del sector, que en junio alcanzarán el nivel que tenían en 2015. De igual manera, las becas fueron recuperándose de la caída hasta situarse en la actualidad por encima de 2015.
FUENTE: CONICET
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.