Se viene el MICA 2023: Gabriela Luque brindó detalles de todo lo que hay que saber
La directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque, brindó detalles del Mercado de Insutrias Culturales, MICA, que tendrá lugar del 1 al 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner. Santa Cruz estará presente. Además, Luque dio detalles de lo que será la Feria del Libro Provincial que será entre los días 9 y 18 de junio.
Se viene el MICA 2023 que tendrá lugar del 1 al 4 de junio el Centro Cultural Kirchner será el anfitrión del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, el más grande de la región. En este contexto, el Ministerio de Cultura de la Nación realizará más de 250 actividades presenciales y virtuales, clases magistrales, charlas y talleres y 15 mil rondas de negocios para lucir el talento argentino.
Se presentarán exponentes de las 23 provincias, personas físicas o jurídicas, cooperativas y empresas unipersonales, que desarrollan su actividad en el ámbito de las industrias culturales dentro de los sectores: Audiovisual, Artes Visuales, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folclore, Gastronomía, Hip hop, Infancia, Música, Música Académica, Tango, Teatro y Videojuegos.
En este marco, la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque, dialogó con EL MEDIADOR e indicó: “tiene una dilatada historia que se vio suspendida en el 2016, se recuperó en pandemia, los encuentros presenciales se recuperaron el año pasado en 2022. Hay 700 hacedores culturales de todo el país más uno de Brasil que participarán de distintas cuestiones culturales”.
“No solo están estas rondas de negocios, hay capacitaciones para las 11 industrias que aparecen – las anteriormente mencionadas- Todos los días va a haber capacitaciones y clases magistrales, así como también una novedad que son presentaciones de sus obras en distintos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires. Es una manera de federalizar, que se presenten en distintos lugares de la ciudad, es muy bueno y positivo”.
“Este año el país invitado es Brasil. Más allá de eso, hay más de 50 y 60 países que participaran de una u otra manera porque es una vidriera del país. Lo bueno es la inversión que se hace de Cultura de Nación para que artistas y hacedores culturales estén presentes de todo el país”, subrayó.
Vale aclarar que Brasil será el país invitado de honor y llegará con una comitiva de 120 personas, entre ellos el artista Emicida que cantará en la apertura junto a La Valenti y Mariana Baraj el Jueves 1 a las 17:00 hs.
El cierre estará a cargo de Acru y Zoe Gotusso por parte de Argentina, y Luedji Luna y Lenine por Brasil. Será a las 13:00 del Domingo 4.
Cabe decir que el Mercado Argentino de Industrias Culturales -MICA- es una política pública impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación desde 2011. Su objetivo es impulsar la producción, contribuir a la visibilización, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales a través de ruedas de negocios y espacios donde los emprendedores pueden mostrar y desarrollar su portafolio. Además, se propone promover la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios.
Feria del Libro Provincial
A modo de cierre, Luque dijo “el lema tiene que ver con los 40 años de democracia en nuestro país. Tenemos alrededor de 30 talleres para todas las edades. Además, habrá dos escenarios en la entrada por Ramón y Cajal, con espectáculos de todos los solistas y bandas emergentes de la provincia y nombre de artistas con buena trayectoria”.
Vale decir que la 29° edición de la Feria Provincial del Libro que bajo el lema “Libros y lecturas en democracia”, se desarrollará entre los días 9 y 18 de junio.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.