González: “Hay que darle la herramienta a los municipios, esto inclinó la balanza para acompañar a Belloni”

Fueron las palabras del intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien hizo mención a su acompañamiento a la candidatur a gobernador del actual intendente de El Calafate, Javier Belloni. Por otro lado, se refirió a su futuro político en las próximas elecciones y opinó sobre la posibilidad de una alianza electoral entre la mesa de Cambia Santa Cruz y SER, el espacio liderado por Claudio Vidal.

El intendente de Puerto Santa Cruz habló con EL MEDIADOR y se expresó sobre el motivo de su decisión de apoyar la candidatura a gobernador de Javier Belloni, el actual intendente de El Calafate. Mientras que otros integrantes de su espacio lo harán con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

“Hay una necesidad de sostener los espacios que tenemos en el Concejo Deliberante en este caso el Diputado por Pueblo, y hacer la mejor elección posible a nivel nacional y a nivel local. Necesitaba escuchar qué piensan y qué quieren para nuestra localidad los candidatos en general, hablé con Belloni y coincidimos en muchos puntos, y uno de ellos de darle herramientas a los municipios para cambiar la historia”, afirmó.

Gabriela Mestelán: “Estamos planteando ampliar el frente electoral y competir dentro”

Y continuó: “Que los puertos pasen a la órbita de los municipios para un mayor ingreso para las localidades. El Puerto de Punta Quilla necesitamos que sea nuestro, hay que darle la herramienta a los municipios, esto inclinó la balanza para acompañarlo a Belloni”.

Posteriormente, hizo hincapié sobre los otros candidatos a gobernador en el espacio del FdT: “En el Frente de Todos tenemos dos excelentes candidatos, Pablo tiene una gran trayectoria, es un gran candidato del Frente para Todos, está haciendo un gran trabajo. A pesar de las discusiones siempre logré mantener el diálogo con Belloni, y siempre se mantuvo en la idea de darle herramientas a los municipios”.

Puntos en común con Javier Belloni

“Tenemos que trabajar en una propuesta electoral que enamore a la gente, que le de desarrollo a la provincia de Santa Cruz de la mano de un peronista”, precisó el jefe comunal de Puerto Santa Cruz.

González advirtió: “Esta herramienta que tiene que ver con el puerto, va a dotarle de herramienta económica y desarrollo y va a permitir salir a futuro. Hay un mundo que necesita esto, hay una gran oportunidad ahí, también de desarrollo turísticos cuando hablas de cruceros. Hay una posibilidad de desarrollo”.

Consultado por su futuro político, afirmó: “Estamos abocados a esta etapa electoral, no podemos pensar en la otra sin pensar en esta. Como candidato a diputado tengo ideas para trabajar en lo legislativo, hay mucho para hacer, sobre todo cuando apuntamos al día a día. Hay que reformular muchas leyes y trabajar para soluciones en el día a día”.

“Hay varios compañeros y compañeras que pueden ser potenciales candidatos a intendente, siempre estamos pensando en el conjunto, vamos a hacer la mejor oferta electoral.  Haremos lo mejor para ganar las elecciones”, puntualizó.

A su vez, se refirió a la posibilidad de una alianza electoral entre la mesa de Cambia Santa Cruz y SER, el espacio liderado por Claudio Vidal.  “Es inentendible una unión de la derecha argentina con el gremialismo, uno propone el achicamiento del Estado y el otro los derechos de los trabajadores. Antes de una propuesta electoral, hace poco firmamos lo de Palermo Aike que proyecta a la provincia 20 años para adelante, ordenemos la provincia y trabajemos en el proyecto”, remarcó al momento que sumó “no nos puede unir el odio para que se vaya otro, eso explota a los pocos días. Los habitantes se merecen un trabajo que les permite creer y soñar que esta Santa Cruz es para todos”.

Al finalizar, se refirió al aporte solidario y manifestó: “El aporte solidario hoy, hay que sostenerlo, y hay que empezar a sostener la ley de jubilación de la provincia, es insostenible. Hay que darle un rumbo a esta ley de jubilación en la provincia, la mayoría sostiene que es insostenible”.

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.