LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de junio de 2023

Daniel Roquel: “Yo no renuncio a mis principios para ganar una elección”

Fueron las declaraciones del diputado provincial, Daniel Roquel, quien se refirió al cierre de alianzas, la fractura en la mesa de Cambia Santa Cruz, y la renuncia del presidente de la UCR, Daniel Gardonio. "Yo apelaba a mantener nuestro frente electoral y frenar la ruptura. Ahora esto nos debilita como partido", remarcó.

Mediante una nota, el presidente de la UCR, Daniel Gardonio, renunció a su cargo como presidente del partido. En este contexto, quien tomó el cargo fue el diputado provincial Daniel Roquel.

Miguel Del Plá: “La izquierda rompe con el esquema de dominación que tiene el país”

En este contexto, Roquel se refirió a la renuncia de Daniel Gardonio y al quiebre que se produjo dentro del partido tras la renuncia de su presidente, Daniel Gardonio. Además, sobre la fractura que se produjo por la alianza electoral con el espacio liderado por Claudio Vidal.

El diputado provincial dialogó con EL MEDIADOR lamentó la renuncia de Gardonio: “Soy el presidente del Comité Provincial de la UCR, tuvimos el primer plenario donde se hizo el corrimiento de autoridades, hemos tomado la responsabilidad de conducir la UCR tras la renuncia de Daniel Gardonio”.

“Puntualmente en política uno puede tener una mirada y otros otra, un acuerdo si o no con la fuerza política como el SER. Teníamos una mirada donde tiene que primar nuestros principios, no encontrábamos coincidencias con otros espacios. Había dos posicionamientos distintos, yo quise primar mis convicciones y valores, y que estratégicamente no nos favorecía”, puntualizó.

Y analizó la situación del espacio de cara a las próximas elecciones: “Hemos fallado los dirigentes, porque no hubo coincidencias y se abrieron en el camino y se fueron a competir con otros partidos políticos. Yo apelaba a mantener nuestro frente electoral y frenar la ruptura. Ahora esto nos debilita como partido, muchos se fueron a otro espacio a jugar, y esto nos debilita”.

A su vez, consideró: “Esta división le da posibilidad y esperanza al Frente de Todos de retener el gobierno. Nosotros queremos llegar con potencialidad de ganar una elección, la fractura de nuestro frente no es lo conveniente, al único que favorece es al Frente de Todos”.

“Yo no renuncio a mis principios para ganar una elección, muchos piensan que hay que ganar como sea, yo no pienso que hay que ganarle al Kirchnerismo con más Kirchnerismo. Está claro que ese frente no es más amplio, y terminan perdiendo fuerza. Ahora hay que reconstruir algo que ha quedado dañado y conducirlo a buen puerto”, reclamó.

 

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.