Los graves disturbios en Francia obligaron a Macron a postergar un viaje a Alemania
El presidente francés debió modificar su agenda en medio de las protestas y desmanes ocurridos tras el asesinato de un joven de 17 años a manos de la Policía.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pospuso una visita de Estado a Alemania que iba a comenzar el domingo después de cuatro días de disturbios en todo el país desde que la muerte de un adolescente a manos de la policía le presentara una de las mayores crisis de su liderazgo.
Es la segunda vez este año que los disturbios en Francia obligan a Macron a posponer encuentros de alto nivel con un jefe de Estado, después de que el rey Carlos de Inglaterra cancelara una visita debido a las protestas por la legislación sobre pensiones.
"Una visita de Estado es una visita de amistad, puramente ceremonial, habrá un mejor momento para hacerlo", dijo a Reuters un asesor de Macron, que pidió no ser nombrado. "Los franceses no habrían entendido que hubiera ido a Alemania. Estos días en París son importantes", agregó.
Macron habló por teléfono el sábado con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y le informó de la situación, dijo un portavoz del mandatario alemán.
La visita de Estado iba a ver a Macron cruzar Alemania de oeste a este antes de pronunciar un discurso sobre las relaciones bilaterales.
Sin embargo, a pesar de todas las muestras de camaradería previstas, las autoridades francesas y alemanas habían dicho que los líderes no abordarían públicamente las disputas latentes sobre energía nuclear o defensa aérea.
Yann Wernert, del Instituto Jacques Delors de Berlín, dijo que el aplazamiento de la visita ponía de manifiesto el impacto de los disturbios en la capacidad de Macron para dirigir la política exterior.
"La visita de Estado puede recuperarse más adelante, pero las violentas protestas y las reacciones a las mismas también muestran lo cargado que está el ambiente político en Francia en este momento", añadió.
Macron abandonó el viernes temprano una cumbre de la Unión Europea en Bruselas para asistir a una segunda reunión de crisis del gabinete en dos días y pidió a las redes sociales que eliminen las imágenes "más sensibles" de los disturbios y revelen las identidades de los usuarios que fomentan la violencia.
Nahel, un joven de 17 años de ascendencia argelina y marroquí, recibió un disparo de un agente de policía durante un control de tráfico el martes en el suburbio parisino de Nanterre.
FUENTE: REUTERS
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.