
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente francés debió modificar su agenda en medio de las protestas y desmanes ocurridos tras el asesinato de un joven de 17 años a manos de la Policía.
EL MUNDO01 de julio de 2023El presidente francés, Emmanuel Macron, pospuso una visita de Estado a Alemania que iba a comenzar el domingo después de cuatro días de disturbios en todo el país desde que la muerte de un adolescente a manos de la policía le presentara una de las mayores crisis de su liderazgo.
Es la segunda vez este año que los disturbios en Francia obligan a Macron a posponer encuentros de alto nivel con un jefe de Estado, después de que el rey Carlos de Inglaterra cancelara una visita debido a las protestas por la legislación sobre pensiones.
"Una visita de Estado es una visita de amistad, puramente ceremonial, habrá un mejor momento para hacerlo", dijo a Reuters un asesor de Macron, que pidió no ser nombrado. "Los franceses no habrían entendido que hubiera ido a Alemania. Estos días en París son importantes", agregó.
Macron habló por teléfono el sábado con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y le informó de la situación, dijo un portavoz del mandatario alemán.
La visita de Estado iba a ver a Macron cruzar Alemania de oeste a este antes de pronunciar un discurso sobre las relaciones bilaterales.
Sin embargo, a pesar de todas las muestras de camaradería previstas, las autoridades francesas y alemanas habían dicho que los líderes no abordarían públicamente las disputas latentes sobre energía nuclear o defensa aérea.
Yann Wernert, del Instituto Jacques Delors de Berlín, dijo que el aplazamiento de la visita ponía de manifiesto el impacto de los disturbios en la capacidad de Macron para dirigir la política exterior.
"La visita de Estado puede recuperarse más adelante, pero las violentas protestas y las reacciones a las mismas también muestran lo cargado que está el ambiente político en Francia en este momento", añadió.
Macron abandonó el viernes temprano una cumbre de la Unión Europea en Bruselas para asistir a una segunda reunión de crisis del gabinete en dos días y pidió a las redes sociales que eliminen las imágenes "más sensibles" de los disturbios y revelen las identidades de los usuarios que fomentan la violencia.
Nahel, un joven de 17 años de ascendencia argelina y marroquí, recibió un disparo de un agente de policía durante un control de tráfico el martes en el suburbio parisino de Nanterre.
FUENTE: REUTERS
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.