Mónica Sánchez a Pablo Grasso: "Siempre tuvo la humildad de mirarnos con esos ojos federales"

Mónica Sánchez, Presidente de la Comisión Fomento del Lago Posadas, habló sobre las próximas elecciones y su acompañamiento a la precandidatura a gobernador de Pablo Grasso.

Mónica Sánchez, Presidente de la Comisión Fomento del Lago Posadas, dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió al panorama electoral y su acompañamiento a Pablo Grasso: “Acompaño a Pablo Grasso, lo acompaño porque me tocó en 2015 asumir en un gobierno central neoliberal donde Pablo era presidente del IDUV, desde su rol nos ayudó muchísimo a la comunidad del Lago Posadas”.

Adrián Palacios: “La Semana de la Dulzura siempre generó buenas expectativas para los kiosqueros”

“Pablo (Grasso) desde su rol ha dado solución a las necesidades de mi localidad, en lo personal, Pablo Grasso es un compañero que siempre tuvo la humildad de mirarnos con esos ojos federales”, explicó respecto a sus razones por las que acompaña al intendente de Río Gallegos.

“Nuestra gobernadora desde que se pavimenta la Ruta 39 muestra la mirada federal, era sumamente necesario porque muchos turistas y para la producción misma, era difícil pensarnos en ponernos a producir. Nosotros estamos convencidos de que este es el puntapié inicial para insertarnos en el corredor Turístico”.

 “A Pablo le pediría que siga con las políticas públicas de la gobernadora, y que apunte al desarrollo. Hoy hay distintos frentes de obra en marcha en Lago Posadas, algunas paradas por la veda invernal”, comentó.

A modo de cierre, expuso: “Para el turismo es fundamental terminar el pavimento de la ruta 39, llevar adelante el plan estratégico de desarrollo territorial, en todas estas cuestiones se fue trabajando. El Lago Posadas va a dar ese salto que todos queremos una vez que esté terminada esa pavimentación”.

“Tenemos 498 habitantes más pobladores rurales, alrededor de 580 habitantes”, completó.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.