Adrián Palacios: “La Semana de la Dulzura siempre generó buenas expectativas para los kiosqueros”

En el marco de la Semana de la Dulzura, Adrián Palacios, vicepresidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina, se refirió a cómo está el sector de los kiosqueros y las expectativas de cara a esta semana. Además, habló sobre la inflación y cómo golpea al bolsillo del trabajador. Sobre la inflación, manifestó que "el impacto fue mayor, pero tenemos una estabilidad en ventas".

DESTACADAS03/07/2023El Mediador El Mediador
ki

Comenzó la Semana de la Dulzura, siendo ésta una tradición exclusiva de Argentina que anualmente se celebra del 1 al 7 de julio. 

En este contexto, Adrián Palacios, vicepresidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina se refirió al sector y a este inicio de la Semana de la Dulzura. “La semana de la dulzura siempre generó buenas expectativas para los quiosqueros”, expresó a EL MEDIADOR.

“La semana de la dulzura tenemos siempre distribuidores y empresas que hacen promociones para nuestro sector, eso lo volcamos a los comercios y vecinos para tener promociones con 2x1, dependiendo el margen de compra del quiosquero”, manifestó.

Por consiguiente, enfatizó sobre las expectativas que genera esta Semana de la Dulzura para los quioscos: “La semana de la dulzura siempre generó buenas expectativas para los quiosqueros. Lo que más se vende son los alfajores, toda la variedad de alfajores en nuestros comercios son número 1. Chocolate hay distintos precios y calidad, en general todos los chocolates tienen buenas ventas”.

En otro tramo de la entrevista, el vicepresidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina aseveró: “La inflación impactó a todos los sectores, impactó en nuestro sector, el impacto fue mayor, pero tenemos una estabilidad en ventas. El poder adquisitivo del trabajador no llega a fin de mes”.

“Tenemos una caída en las primeras marcas, hay segundas y terceras marcas que son de muy buena calidad, que no invierten en publicidad, pero si en producto y calidad, por lo que siempre hay variedad de marcas y producto, y se mantiene una estabilidad de ventas, entonces el comercio no tiene que cerrar”, explicó.

En relación a la caída de las ventas, sostuvo: “El quiosquero de siempre tiene una estabilidad en las ventas. Han bajado los aumentos cada 30 días, antes veníamos con todas las semanas cambios de precios, esto perjudica al kiosquero porque lo que vendía no le alcanzaba para la próxima compra. A la hora de reponer cuesta, venimos con una estabilidad en ventas”.

“Las multinacionales y empresas aprovecharon el descuido del gobierno, aprovecharon y se ha generado esta inflación”, argumentó respecto a la escalada de la inflación.

En tanto, finalizó Palacios: “Tenemos dos factores, que cierran y abren en otros locales más económicos, y otro que es el emprendimiento familiar que abre un quiosco o almacén en su casa, entonces emprenden con este comercio, esto vemos que ha aumentado”.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.