El Gobierno pagó el bono extraordinario a los trabajadores de la Administración Pública Provincial
En el día de hoy se hizo efectivo el pago del bono extraordinario para los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, que fuera anunciado por la gobernadora Alicia Kirchner, al iniciar junio.
Desde el Gobierno se informó que alrededor de 58 mil agentes del sector activo y pasivo recibieron este beneficio extraordinario.
La concreción de esta decisión política del Gobierno de Santa Cruz alcanzó, sumando el bono extraordinario y la asignación doble por hijo, una inversión cuyo monto es de 4.700 millones de pesos.
Cabe recordar que, la Gobernadora había comunicado a la ciudadanía, el 1º de junio, el pago de este bono extraordinario y la asignación doble por hijo, por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.
En este sentido, este 15 de julio, tanto el personal activo como el pasivo de los tres poderes, recibió este Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.
Con respecto al pago del mismo, al personal provincial, la Gobernadora se había referido durante el anuncio al acompañamiento a las familias, ante la situación por la que atraviesa el país y que repercute en la provincia de Santa Cruz.
En la oportunidad, la primera mandataria provincial argumentó: “Hemos sido muy prudentes porque equilibrando el presupuesto también damos el apoyo que pueda ser posible para la gente”. Luego agregó: “Nos preocupa la situación que hoy se vive en el país, y queremos que los santacruceños en alguna medida tengan una respuesta, quizá no la mejor, pero sí la que podemos y la que podemos cumplir”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.