Otorgan la residencia argentina a una migrante cubana que vive en las Malvinas
Se trata de una mujer que decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
Una migrante cubana que vive en las Islas Malvinas, Yamila Socorro Molina, recibió este miércoles la residencia argentina, en un "precedente histórico para consolidar la soberanía del país" sobre el archipiélago, según destacó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
"Histórico: Migraciones otorgó por primera vez la residencia argentina a una migrante que vive en las Islas Malvinas. Yamila Socorro Molina es cubana y recibió el primer DNI para residente extranjera en nuestras Islas Malvinas. Otorgamos Derechos, Construimos #Soberanía", publicó en su cuenta de Twitter Carignano, quien recibió a la mujer en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en Antártida Argentina 1355, de esta capital.
Por su parte, Molina explicó: "Tomé esta decisión porque tengo que regularizarme ante Argentina, porque es lo justo. Quería estar a derecho con la legislación migratoria argentina" y expresó que su pedido radica en "hacer honor" a todo el cariño que Argentina le brindó y "al derecho que tiene ese país sobre las islas", según se puede ver en un video publicado por Migraciones en sus redes sociales.
Para Carignano, con la decisión, se está "marcando un precedente histórico en dónde antes no había" y afirmó que la medida ayudará a "consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas".
"Consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas es un reto que debemos asumir y desde Migraciones, con estas acciones, ponemos el mandato de la Constitución Nacional al frente de esos desafíos”, explicó la funcionaria.
Según informó Migraciones en un comunicado, Molina decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
Desde que llegó al archipiélago, la mujer manifestó su intención de regularizar su situación ante la legislación argentina.
Molina llegó este miércoles a Buenos Aires procedente de Puerto Argentino -al capital de las islas- y en viaje a la ciudad cubana de La Habana y tuvo la oportunidad de reunirse con Carignano sobre su vida en las islas y la situación de otros migrantes que viven allí.
"Hay 86 nacionalidades (viviendo en las islas). Cuando les preguntas en qué continente viven ellos no dicen en Sudamérica, ellos dicen en el Atlántico Sur. Esas son cosas que a uno, como latino, le chocan", afirmó Molina.
Además, agregó que le "honra mucho" que le hayan dado la posibilidad de "aceptar la solicitud de permiso de residencia en el país".
Tras la reunión con Carignano, la flamante residente argentina en las Malvinas partió hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza para volar hasta La Habana y visitar a su familia. Después de su estadía en Cuba, volverá a suelo malvinense.
“Puedo asegurar que las Malvinas son argentinas”, concluyó Molina durante el encuentro.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Tras la derrota en su propio bastión, Mauricio Macri le propuso un insólito pacto a Javier Milei
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.