Otorgan la residencia argentina a una migrante cubana que vive en las Malvinas
Se trata de una mujer que decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
Una migrante cubana que vive en las Islas Malvinas, Yamila Socorro Molina, recibió este miércoles la residencia argentina, en un "precedente histórico para consolidar la soberanía del país" sobre el archipiélago, según destacó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
"Histórico: Migraciones otorgó por primera vez la residencia argentina a una migrante que vive en las Islas Malvinas. Yamila Socorro Molina es cubana y recibió el primer DNI para residente extranjera en nuestras Islas Malvinas. Otorgamos Derechos, Construimos #Soberanía", publicó en su cuenta de Twitter Carignano, quien recibió a la mujer en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en Antártida Argentina 1355, de esta capital.
Por su parte, Molina explicó: "Tomé esta decisión porque tengo que regularizarme ante Argentina, porque es lo justo. Quería estar a derecho con la legislación migratoria argentina" y expresó que su pedido radica en "hacer honor" a todo el cariño que Argentina le brindó y "al derecho que tiene ese país sobre las islas", según se puede ver en un video publicado por Migraciones en sus redes sociales.
Para Carignano, con la decisión, se está "marcando un precedente histórico en dónde antes no había" y afirmó que la medida ayudará a "consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas".
"Consolidar la soberanía de nuestro país sobre el territorio de las Malvinas es un reto que debemos asumir y desde Migraciones, con estas acciones, ponemos el mandato de la Constitución Nacional al frente de esos desafíos”, explicó la funcionaria.
Según informó Migraciones en un comunicado, Molina decidió migrar a las Islas Malvinas en el año 2019 y allí se desempeña como técnica en hidroponía en una empresa que produce y comercializa cultivos.
Desde que llegó al archipiélago, la mujer manifestó su intención de regularizar su situación ante la legislación argentina.
Molina llegó este miércoles a Buenos Aires procedente de Puerto Argentino -al capital de las islas- y en viaje a la ciudad cubana de La Habana y tuvo la oportunidad de reunirse con Carignano sobre su vida en las islas y la situación de otros migrantes que viven allí.
"Hay 86 nacionalidades (viviendo en las islas). Cuando les preguntas en qué continente viven ellos no dicen en Sudamérica, ellos dicen en el Atlántico Sur. Esas son cosas que a uno, como latino, le chocan", afirmó Molina.
Además, agregó que le "honra mucho" que le hayan dado la posibilidad de "aceptar la solicitud de permiso de residencia en el país".
Tras la reunión con Carignano, la flamante residente argentina en las Malvinas partió hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza para volar hasta La Habana y visitar a su familia. Después de su estadía en Cuba, volverá a suelo malvinense.
“Puedo asegurar que las Malvinas son argentinas”, concluyó Molina durante el encuentro.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.
Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”
El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".