Salud: El Gobierno y los Gremios finalizaron la escritura del Convenio Colectivo Sectorial
Luego de entrega del Decreto de Homologación por el Régimen Escalafonario y de Carrera del Personal de Salud y Ambiente, y de la Caja de Servicios Sociales, por parte de la gobernadora Alicia Kirchner en abril de 2022, las entidades gremiales que agrupan al sector continuaron trabajando y avanzaron en puntos como como las jornadas laborales, licencias con perspectiva de género e información sumarial, entre otros.
Se trata de una labor iniciada hace 11 años y que, en marzo del 2022, culminó con la firma del convenio entre las partes. En esta oportunidad, se homologó desde el artículo 93° al 202° del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales, dando por finalizada la redacción del mismo.
Después de 12 años de redacción del Convenio Colectivo Sectorial de Salud, en un año de trabajo intensivo, en trabajo conjunto de los gremios ATE, FATSA–ATSA, FESPROSA-APROSA, UPCN, APAP y el Poder Ejecutivo, en marzo del 2022 se concluyó con la escritura de la Carrera del Personal de Salud y Ambiente. Este CCT también incluye al personal de la Caja de Servicios Sociales.
En este sentido, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz, señaló: “Nosotros comenzamos a trabajar este convenio colectivo sectorial en el año 2021 y, en marzo del 2022, lo que hicimos fue homologar parcialmente el convenio colectivo en todo lo que se refería a carrera, régimen remunerativo, jornadas laborales, franco-compensatorios y demás”.
Mientras que este último tramo de redacción, se abordó “lo que se refiere a sumarios e informaciones sumarias y también las distintas licencias con perspectiva de género como por ejemplo para fertilización asistida o cambio de género, todo adecuado a la legislación tanto nacional como provincial en la materia”.
Finalmente, Ruiz remarcó que “estamos muy conformes con este trabajo conjunto con los gremios porque lo llevamos adelante desde 2021 con dos reuniones semanales. Fue muy arduo, pero también gratificante en cuando a garantizar derechos y mejorar condiciones labores de los trabajadores de Salud”.
Temas tratados
Es importante resaltar que el Gobierno Provincial y las entidades gremiales que participaron ayer de la Mesa de Redacción del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales, acordaron homologar por unanimidad desde el artículo 93° al 202° del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales, dando por finalizada la redacción del mismo, y el que quedará redactado de la siguiente manera:
TITULO XII
CAPITULO I
REPRESENTACION GREMIAL: La misma está detallada en los
ARTÍCULOS 93°, 94°, 95°, 96°
ARTÍCULO 97°: ESPACIO FÍSICO
CAPÍTULO II
INFORMACIÓN
ARTÍCULOS 98° y 99°
RÉGIMEN DE LICENCIAS, JUSTIFICACIONES Y FRANQUICIAS
El presente régimen tiene como objetivo el otorgamiento de las licencias, justificaciones y franquicias a fin de garantizar el descanso anual laboral, apoyar y facilitar el progreso de los trabajadores para su formación y perfeccionamiento, como así también la contención y acompañamiento del trabajador o trabajadora y a su familia fortaleciendo la atención integral de su salud aplicando las medidas necesarias para la detección precoz de enfermedades laborales y/o profesionales en coordinación con la CyMATSA.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
ARTÍCULO 100°- DERECHOS. Los trabajadores/as tendrán a partir de la fecha de su incorporación, derecho a las licencias, justificaciones y franquicias previstas por este Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales,
CAPÍTULO II
LICENCIA ANUAL ORDINARIA
LICENCIA POR RECESO INVERNAL
CAPÍTULO III
LICENCIAS ESPECIALES, detallada en el ARTÍCULO 103
CAPITULO IV
LICENCIAS EXTRAORDINARIAS CON GOCE DE HABERES
CAPITULO V
LICENCIAS EXTRAORDINARIAS SIN GOCE DE HABERES
CAPITULO VI
JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIAS
CAPITULO VII
FRANQUICIAS
CAPITULO VIII
FALTAS CON AVISO
TITULO XII
REGIMEN DISCIPLINARIO
CAPITULO I
TIPO DE SANCIONES
CAPITULO II
AUTORIDAD DE APLICACIÓN
CAPITULO III
REGULACION DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS
CAPITULO IV
DISPOSICIONES GENERALES DE LA INFORMACION SUMARIA Y SUMARIO ADMINITRATIVO
CAPITULO V
DE LA INFORMACION SUMARIA
CAPITULO VI
DEL SUMARIO
CAPITULO V
DE LAS PRESCRIPCIONES
CAPITULO VI
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.