LA PROVINCIA 07/08/2023

Pablo Grasso: “La generación de empleo viene de la mano con la diversificación de la matriz productiva”

El candidato a gobernador de Construyamos Juntos se refirió a la trasformación lograda en su gestión municipal y en cómo llevará ese modelo a la provincia de Santa Cruz. “El acompañamiento y compromiso del sector privado serán fundamentales para aumentar las posibilidades de nuestro pueblo”, dijo.

En las distintas localidades de la provincia, Pablo Grasso marcó los principales ejes que necesita Santa Cruz y explicó que “en el Municipio, desde la gestión, hemos fortalecido las políticas públicas, marcando una clara impronta. Convertimos a Río Gallegos en una ciudad con turismo, potenciando nuestros atractivos y generando eventos de gran magnitud. Debemos volver a los orígenes de Néstor Kirchner y trabajar en materia productiva, con el petrolero, la minería, el turismo y la pesca”.

“Tenemos muchísimo para salir adelante”, indicó el dirigente de Construyamos Juntos e hizo énfasis en la necesidad de “volver a reconstruir la confianza”.

Sobre el conflicto educativo, Grasso aseguró que se debe modificar el sistema y “reincorporar a los docentes dentro del aula para que los alumnos puedan tener clases normalmente. Vamos a conformar equipos interdisciplinarios para solucionar los problemas: lo edilicio, lo formativo y el contenido. Lo vamos a mejorar entre todos”.

“Siempre se discute lo salarial con el sindicato cuando comienza el año. Necesitamos tener un entendimiento rápido, como hemos hecho con el gremio de los trabajadores municipales”, dijo en referencia a que en la gestión local se logra trabajar en conjunto por un acuerdo salarial en forma rápida, y luego se debate el resto de los temas con los trabajadores en actividad.

En relación a la dinámica de gestión que mostró en estos años, el candidato a gobernador dijo que tiene una “impronta distinta en las metodologías y que se nota en el armado territorial. Venimos de la juventud de Néstor Kirchner y siempre marcamos un rumbo para defender los intereses de los santacruceños”.

Grasso habló sobre la realidad de Santa Cruz y que viven, a su vez, las provincias de la Patagonia. “Acá siempre tenemos un extra en todo por la lejanía que hay entre las localidades. En ese marco, hay que avanzar y resolver los problemas que hoy nos atraviesan. En la provincia tenemos todo y crearemos infraestructura en las áreas naturales, que son bellísimas, para que el turismo crezca sustancialmente. Convertiremos a las ciudades, que tienen un enorme potencial, en sitios turísticos. Es nuestro deber como Estado estar presentes”, detalló.

“Antes había más de mil empresas operando en la provincia y hoy ese número descendió significativamente. Por eso digo que tenemos que reconstruir la confianza y defender nuestros intereses. La generación de empleo viene de la mano con la diversificación de la matriz productiva. Los múltiples eventos, la jerarquización del turismo y el acompañamiento y compromiso del sector privado serán fundamentales para aumentar las posibilidades de nuestro pueblo”, concluyó el candidato a gobernador.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.