LA PROVINCIA 10 de agosto de 2023

Se brinda una nueva instancia formativa en Administración de Instituciones de Salud

Se concretó el lanzamiento del “Diplomado en Administración de Hospitales y Centros de Salud”, dirigido a directores hospitalarios, administradores y personal técnico a cargo de la gestión de sistemas locales de salud.

La propuesta tiene el objetivo de capacitar y fortalecer el recurso humano para mejorar la gestión y la calidad de la atención sanitaria en Santa Cruz.

Pablo Grasso: “Yo no digo cositas lindas para que me voten, lo que digo es porque lo vamos a ejecutar”

El titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García, realizó el lanzamiento de una nueva diplomatura en Administración de Hospitales y Centros de Salud, llevada a cabo a través de la Universidad ISALUD en colaboración con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
 
Durante la presentación, se contó con la presencia de autoridades sanitarias, del director de la Diplomatura Santiago Spadafora, y, con la participación de alrededor de sesenta profesionales y técnicos quienes forman parte de esta instancia formativa.
 
Esta capacitación, que consta de cinco módulos a lo largo de cinco meses, tiene como objetivo principal impartir conocimientos sobre las metodologías en gestión de las políticas públicas sanitarias, los distintos tipos de planificaciones operativas y estratégicas, y la administración de micro sistemas de salud a nivel local. La diplomatura está dirigida a directores hospitalarios, administradores y personal técnico que forman parte de la conducción hospitalaria, y que tienen a cargo la gestión de los sistemas locales de salud.
 
Los contenidos de los módulos del “Diplomado en Administración de Instituciones de Salud (Hospitales y Centros de Salud), con modalidad a distancia”, incluyen: Dispositivos de reflexión teórica sobre la propia práctica; Análisis crítico de casos y problemas; Ejercicios de selección y aplicación contextualizada de los instrumentos de gestión presentados en cada módulo; Elaboración de Proyectos de Intervención; Intercambios de las experiencias y vivencias que los miembros del grupo hayan acumulado a lo largo de su carrera profesional, en cada uno de los temas abordados.
 
En este contexto, el Ministro recordó que esta instancia forma parte de otras estrategias de formación y capacitación en salud, que se están implementando desde el gobierno provincial, entre las que se destacan las instancias formativas de más de cien médicos generalistas en Atención Primaria de Salud (APS), la formación de alrededor de treinta médicos en ecografía general en APS, la formación de profesionales en salud ocupacional, la profesionalización de auxiliares de enfermería, la capacitación en la utilización de espirómetros y tonómetros para la detección, diagnóstico y abordaje de patologías en el primer nivel de atención, entre otras.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.