Alicia Kirchner fue la precandidata a senadora más votada en Santa Cruz
La mandataria provincial, fue la precandidata más votada para llegar a la Cámara Alta del Congreso Nacional. Sus competidores quedaron muy por detrás en la boleta nacional.
La noche del domingo tuvo todos los ojos puestos en lo que pasaba en el minuto a minuto con la elección a gobernador. Pero también las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) determinaron a los candidatos que el próximo 22 de octubre competirán por una banca en la Cámara de Senadores de la Nación.
En este marco, la actual titular del Ejecutivo provincial, Alicia Kirchner, fue la candidata más votada, obteniendo un total de 31.394 votos (47,62%). Fue la única candidata de Unión por la Patria bajo el lema “Acuerdo Santacruceño” que ahora quedó oficializada como candidata para las elecciones de octubre.
Alicia venció y relegó al segundo lugar a Cambia Santa Cruz en esta categoría. Es que quien la siguió fue el lema “Sumamos Fuerzas” de la actual senadora nacional de Las Heras, María Belén Tapia, quien sumó 12.247 votos, venciendo en la interna abierta al candidato del lema “El Cambio de Nuestras Vidas” de Eduardo Costa, que sacó 8.729 votos. Sobre el 100%, Cambia Santa Cruz tuvo un 32,03% de los votos.
El candidato de Por Santa Cruz, José María Carambia quedó en un tercer lugar. Único en este frente, obtuvo un 14,58% del total, lo que significó 9.628 sufragios.
Como en el resto de las categorías, los partidos de izquierda fueron los menos votados. En el orden de la candidatura nacional, el Frente de Izquierda y de Trabajadores obtuvo apenas el 1,90% del total, lo que significó 3388 votos. En la interna abierta se impuso “Unidad de luchadores y la izquierda” con 1810 sufragios por sobre “Unir y fortalecer la izquierda”.
En último lugar quedó el Movimiento al Socialismo, con apenas el 0,22% y 401 votos.
“Gracias a los vecinos y las vecinas de mi querida provincia por la participación en este día que celebra nuestros 40 años de democracia; a las autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad por el esfuerzo, en esta larga jornada, puesto en cuidar cada voto; y el abrazo más cálido para Javier Belloni, Pablo Grasso, Guillermo Polke y mi compañeros y compañeras militantes por no bajar los brazos en la defensa de nuestro proyecto de desarrollo con inclusión”, fueron las palabras de Alicia a través de las redes sociales, sin mencionar su competencia en la contienda electoral y hablando de manera general del resultado.
Unión por la Patria lograría obtener las dos bancas por la mayoría en el Senado.
FUENTE: Tiempo.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.