LA PROVINCIA 15 de agosto de 2023

Alicia Kirchner fue la precandidata a senadora más votada en Santa Cruz

La mandataria provincial, fue la precandidata más votada para llegar a la Cámara Alta del Congreso Nacional. Sus competidores quedaron muy por detrás en la boleta nacional.

La noche del domingo tuvo todos los ojos puestos en lo que pasaba en el minuto a minuto con la elección a gobernador. Pero también las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) determinaron a los candidatos que el próximo 22 de octubre competirán por una banca en la Cámara de Senadores de la Nación.


En este marco, la actual titular del Ejecutivo provincial, Alicia Kirchner, fue la candidata más votada, obteniendo un total de 31.394 votos (47,62%). Fue la única candidata de Unión por la Patria bajo el lema “Acuerdo Santacruceño” que ahora quedó oficializada como candidata para las elecciones de octubre.

Alicia venció y relegó al segundo lugar a Cambia Santa Cruz en esta categoría. Es que quien la siguió fue el lema “Sumamos Fuerzas” de la actual senadora nacional de Las Heras, María Belén Tapia, quien sumó 12.247 votos, venciendo en la interna abierta al candidato del lema “El Cambio de Nuestras Vidas” de Eduardo Costa, que sacó 8.729 votos. Sobre el 100%, Cambia Santa Cruz tuvo un 32,03% de los votos.

El candidato de Por Santa Cruz, José María Carambia quedó en un tercer lugar. Único en este frente, obtuvo un 14,58% del total, lo que significó 9.628 sufragios.

Como en el resto de las categorías, los partidos de izquierda fueron los menos votados. En el orden de la candidatura nacional, el Frente de Izquierda  y de Trabajadores obtuvo apenas el 1,90% del total, lo que significó 3388 votos. En la interna abierta se impuso “Unidad de luchadores y la izquierda” con 1810 sufragios por sobre “Unir y fortalecer la izquierda”.

En último lugar quedó el Movimiento al Socialismo, con apenas el 0,22% y 401 votos.

“Gracias a los vecinos y las vecinas de mi querida provincia por la participación en este día que celebra nuestros 40 años de democracia; a las autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad por el esfuerzo, en esta larga jornada, puesto en cuidar cada voto; y el abrazo más cálido para Javier Belloni, Pablo Grasso, Guillermo Polke y mi compañeros y compañeras militantes por no bajar los brazos en la defensa de nuestro proyecto de desarrollo con inclusión”, fueron las palabras de Alicia a través de las redes sociales, sin mencionar su competencia en la contienda electoral y hablando de manera general del resultado.

Unión por la Patria lograría obtener las dos bancas por la mayoría en el Senado.

FUENTE: Tiempo.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.