LA PROVINCIA 23/08/2023

YPF se adjudicó dos nuevas áreas en Palermo Aike para ampliar la campaña en el no convencional

Se trata de la exploración en “La Azucena” y el “Campamento Este” para lo que YPF y CGC postularon como oferentes. La formación tiene un potencial de producción equivalente a un tercio de la neuquina Vaca Muerta.

La empresa YPF se adjudicó este martes en Santa Cruz la exploración en las áreas La Azucena y Campamento Este del desarrollo Palermo Aike, la formación no convencional que se estima tiene un potencial de producción equivalente a un tercio de la neuquina Vaca Muerta.

En ese sentido, la Compañía General de Combustibles (CGC) destacó “lo importante de esta licitación” para continuar las exploraciones en el área donde a principios de septiembre, en sociedad con la empresa del estado, perforarán el primer pozo no convencional.

“Lo importante de esta licitación es la decisión de la provincia y de las empresas que participamos en seguir apostando a la exploración de Palermo Aike, que nosotros estamos convencidos que es el futuro de la Cuenca Austral”, dijo a Télam Pablo Chebli, Chief Operations Officer (COO) de CGC, sobre la apertura de los sobres B para la prospección de dos nuevas áreas.

Se trata de la exploración en “La Azucena” y el “Campamento Este” de Palermo Aike para lo que YPF y CGC postularon como oferentes.

Chebli admitió: “que había expectativas en estos bloques pero estamos contentos que el ganador sea YPF, nuestro socio en Paso Fuhr y en la zona del pozos Maypa. Sin duda, esto acelerará el conocimiento del Palermo AIke en beneficio de todos, agregando a la experiencia que YPF ya tiene en shale”, dijo.

Para el COO de CGC, “es muy importante que empresas con experiencia en shale como YPF tengan sus bloques en la Cuenca Austral y comiencen sus propias operaciones”.

“Van a ser necesarias muchas compañías operadoras para poder explorar y desarrollar el potencial de PA”, añadió.

Chebli anticipó que “CGC seguirá estudiando e invirtiendo en la exploración del Palermo Aike”.

“Estamos a pocos días de perforar junto con YPF el primer pozo horizontal allí y tenemos planes para el año que viene de al menos 2 pozos más, con muchas expectativas en confirmar nuestras estimaciones de productividad para después ponernos a trabajar fuertemente en el reto principal que es perforar y terminar los pozos a un costo razonable”, agregó.

Chebli destacó que “este año, además del primer pozo de Palermo Aike, es el año con mayores inversiones para CGC en su historia, con 4 equipos de perforación, 4 work over y 8 equipos de pulling”.

"La zona es cercana a donde se va a desarrollar el primer pozo con objetivo shale que a partir del 25 de agosto arriba el equipo a la zona donde ya están instalando todas las locaciones”, dijo por su parte Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía de SantaCruz, en declaraciones de prensa oficial.

El funcionario destacó la participación en el acto de la gobernadora Alicia Kirchner, “porque ella viene impulsando este proyecto desde 2016” y de Pablo González, presidente de YPF, “gran impulsor dentro de la compañía para generar el entusiasmo sobre Palermo Aike”, dijo.

“Esperamos que a este proyecto se le de continuidad por lo que puede generar desde puestos de trabajos genuinos hasta regalías o contratos para nuestros proveedores", auguró.

Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas.

En mayo pasado YPF y CGC firmaron el memorando ara el desarrollo conjunto del área.

La gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, candidatos a senadores nacionales de Unión por la Patria, coincidieron en que Palermo Aike "es la esperanza, el desarrollo y futuro de Santa Cruz". (Télam)

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.