LA PROVINCIA 25/08/2023

Claudio Vidal se reunió con operadoras petroleras

El gobernador electo mantuvo este viernes un encuentro con las principales empresas de la industria hidrocarburífera, y manifestó su preocupación por la caída de producción que enfrenta el sector en los últimos años.

“De 2015 a la fecha, lo único que tuvimos son pérdidas de metros cúbicos de extracción. Así no se puede seguir, los datos deben preocuparnos  y obligarnos a trabajar de manera conjunta para revertir la situación”. 

La Cuenca del Golfo San Jorge atraviesa una situación angustiante, algo que Claudio Vidal ha venido denunciando desde hace mucho tiempo, primero como secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas y Energías Renovables (SIPGER) y después como diputado de la Nación. 

Está claro que los vaivenes de la macroeconomía, las políticas marginales definidas a nivel nacional, los objetivos de negocio empresarial orientados otras formas de extracción y otro tipo de yacimiento, y la falta de inversión han provocado un declino de producción  acelerado en la provincia.

Las operadoras hoy sólo privilegian las inversiones en Vaca Muerta y dejan a la deriva a los yacimientos tradicionales, que van disminuyendo la producción irremediablemente, lo que provoca que comiencen a caer la actividad. 

“Tenemos que ponernos a trabajar todos juntos, con un mismo objetivo. El sector trabajador, el sector empresarial y las autoridades políticas tienen que aportar soluciones e ideas de manera colaborativa. Debemos encontrar soluciones reales y sistentanles que permitan revertir la realidad que enfrentamos, para cuidar los puestos de trabajo y los ingresos de la provincia. Si la actividad se sigue cayendo va a golpear al Estado provincial, al Estado municipal, muchos salarios y presupuestos que se financian con lo que entran de regalías”, explicó Vidal.

Cabe recordar que, horas atrás, el gobernador electo se reunió con ejecutivos de empresas mineras, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de generación de puestos de trabajo. Siguiendo la misma línea, faltando todavía cuatro meses para su asunción, Vidal ya inició el proceso de transformación para una nueva realidad en la provincia.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.