Alicia firmó convenios para la creación de una planta estable y la gestión de residuos
La gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
Este mediodía se firmó un convenio para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y un centro de interpretación en el Parque Nacional Monte León. Con las autoridades nacionales, provinciales y municipales se firmaron una serie de convenios y adendas para Santa Cruz y sus localidades en materia de ambiente.
La gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y autoridades de Parques Nacionales y de la Fundación Por el Mar. Con las autoridades nacionales, provinciales y municipales se firmaron una serie de convenios y adendas para Santa Cruz y sus localidades.
Previo al acto oficial, las autoridades se reunieron en el despacho de la Casa de Gobierno donde se hizo la recepción por parte de la primera mandataria santacruceña. Luego, y en primera instancia, junto a la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz y la Fundación Por el Mar, firmaron un convenio específico para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y Centro de Interpretación que estará ubicado en la costa del Parque Nacional Monte León.
Se trata de una obra que apunta al punto de encuentro frente al mar. El objetivo central del proyecto es generar un espacio para conectar a los visitantes con la ciencia y la conservación marina y dar al mar sureño la relevancia que merece.
Se prevé que la planta estable cuente con un quincho, área de lavadero, dormís, sanitarios, una estación biológica y un Centro de Interpretación, además de camping y fogones.
La estación biológica, laboratorio y base para los científicos que están llevando a cabo investigaciones en la costa o el mar, agrega una experiencia enriquecedora para cualquier visitante.
Gestión de residuos y lucha contra el fuego
En tanto, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación se lleva adelante el plan GIRSU, una estrategia transversal, en articulación con provincias y municipios, que promueve el saneamiento ambiental y la optimización de recursos para garantizar una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos, como un ejemplo de la economía circular.
En este marco, se realizó la firma de convenios de cooperación con tres localidades de la provincia, que recibirán equipamiento para una gestión urbana ambientalmente sostenible.
De este modo, se firmaron los convenios de adhesión, cooperación y compromiso para la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y los municipios de Piedra Buena, Perito Moreno y Río Turbio.
Durante el encuentro, además, en pos de colaborar con las acciones para prevenir los siniestros en materia de incendios forestales y rurales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible efectivizó la entrega de tres sistemas de reservorio, a los fines de atender las necesidades de los medios aéreos o autobombas y proveer a los mismos de agua, donde el recurso sea escaso con el objeto de responder, de manera más inmediata, los focos de incendio.
En consecuencia, se efectivizó la firma de una adenda entre el Ministerio y el Consejo Agrario Provincial para la adquisición de bienes en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego.
Seguidamente, se firmó la agenda N° 1 al convenio de cooperación y compromiso para la adquisición de bienes en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la provincia de Santa Cruz.
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; junto al secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. Acompañó, además, el intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic.
Participaron, además, el presidente del Directorio de Parques Nacionales, Federico Granato; y desde la Fundación Por El Mar, Martina Sasso Y Ana Fernández.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.