Alejandra Beroiz: "Queremos que los canales institucionales funcionen como deberían”
La Secretaria General de Judiciales se refirió a la denuncia ante el TSJ a dos funcionarias de la justicia para que se tomen las medidas institucionales que correspondan. Además, confirmó que continúan los ingresos irregulares en el poder judicial.
Judiciales denunció ante el Tribunal Superior de Justicia a dos funcionarias de la justicia para que tome las medidas institucionales que correspondan. Una fue sumariada, y la otra, cuenta con denuncias por violencia laboral.
En este sentido, la Secretaria General de Judiciales, Alejandra Beroiz, dialogó con EL MEDIADOR expresó: “Desde que asumimos la conducción del sindicato hemos dejado en claro cuestiones de violencia laboral, que abordamos hace un tiempo, un relevamiento en toda la provincia. Tuvimos varias intervenciones, estuvo complejo la creación de la Oficina de Bienestar Laboral, en la que no pudimos tener la participación que esperábamos”.
“Vamos a empezar a poner sobre la mesa estas situaciones, una funcionaria de Caleta Olivia tiene una denuncia por violencia laboral, que se presentó en el TSJ por el cual pedimos información, no tuvimos respuesta hasta ahora”
“En el otro caso, tomamos conocimiento de que habría un sumario administrativo en curso con otros informes, pedimos ante la cantidad de comentarios que se nos de formalmente una información si existe o no un sumario”, aseveró.
Ellas son a Dra Camila Rummi, de la Defensoría Oficial N° 2; y Ximena Villares, Defensora Oficial, pero de Caleta Olivia.
Luego, Beroiz detalló: “Ahora esperamos la información de las causales. Lo que tiene que ver con el funcionamiento de las dependencias repercute en lo justiciable. Pedimos que se instruya en los canales que se debe instruir, queremos que los canales institucionales funcionen como deberían, hace tiempo que esto no sucede”.
Judiciales advirtió en la misiva enviada al que el TSJ no puede obviar dicha situación, por lo cual se deben determinar las responsabilidades que les quepa a estas dos funcionarias y si fuera el caso, aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes.
Por otro lado, Beroiz fue consultada por cómo se lleva adelante el ingreso de trabajadores al poder judicial: “Continúan los ingresos irregulares, pedimos una auditoría, planteamos que las condiciones de ingreso no son las que reglamentariamente corresponden. Planteamos que las personas que pasen a la planta rindan un examen. Este requisito no se cumplió, se los contrató de manera irregular, fuera de la reglamentación. Tiene que haber un orden en estas cosas”.
“Sigue existiendo el contrato sin concurso, en junio hubo 60 entrevistas para el ingreso a maestranzas, nosotros seguimos denunciando públicamente planteando que es irregular, estamos esperando respuestas desde el TSJ”, finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.