India lanzó con éxito su primera misión espacial para estudiar el Sol
India lanzó este sábado su primera misión espacial para estudiar el sol
La nave espacial Aditya-L1 fue lanzada a bordo de un vehículo de despegue de satélites desde el centro espacial de Sriharikota, con el objetivo de estudiar el sol desde un punto a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
India lanzó este sábado su primera misión espacial para estudiar el sol, menos de dos semanas después del "exitoso aterrizaje sin tripulación, cerca de la región polar sur de la luna", informaron las autoridades.
"La nave espacial Aditya-L1 fue lanzada a bordo de un vehículo de despegue de satélites desde el centro espacial de Sriharikota, en el sur de la India, con el objetivo de estudiar el sol desde un punto a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra", detalló el comunicado oficial.
Sriharikota es una isla barrera, frente a la costa del estado sureño de Andhra Pradesh, que contiene el único centro de lanzamiento de satélites de la India, en el Centro Espacial Satish Dhawan (SHAR).
"El punto, conocido como L1, ofrece una vista ininterrumpida del sol. La nave espacial está equipada con siete cargas útiles para estudiar la corona del sol, la cromosfera, la fotosfera y el viento solar", amplió por su parte la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
Después de más de una hora, el lanzamiento se consiguió con éxito". "El vehículo ha colocado el satélite precisamente en su órbita prevista. El primer observatorio solar de la India ha comenzado su viaje hacia el destino del punto Sol-Tierra L1", publicó ISRO en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter. "Está previsto que el satélite tarde unos 125 días hasta llegar al punto L1", consignó la agencia ANSA.
"Después de un intento fallido de aterrizar en la luna, en el año 2019, India se unió a los Estados Unidos, Rusia y China como el cuarto país en alcanzar el hito", manifestó Jitendra Singh, subministro de ciencia y tecnología del gigante de Asia del Sur, el país más poblado del mundo, con 1428 millones de habitantes.
"Felicidades, India. Felicidades ISRO, es un momento de sol para la India", dijo Singh, mientras estaba presente en la sala de control y monitoreo del ISRO.
"El estudio del sol, combinado con el exitoso alunizaje de la India, cambiarán por completo la imagen del India en la comunidad mundial", aseguró Manish Purohit, ex científico de la organización de investigación.
La India ya se había convertido en el primer país en "aterrizar una nave espacial cerca del polo sur de la luna" el 23 de agosto, "un viaje histórico a un territorio inexplorado que los científicos creen que podría contener reservas vitales de agua congelada", agregó ANSA.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.