Claudio Vidal junto al campo: "Vamos a recuperar lo mejor de nuestra historia"
El gobernador electo mantuvo este domingo un encuentro con más de 100 productores ganaderos que llegaron desde toda la provincia. Anunció que las próximas autoridades del Consejo Agrario serán elegidas por los propios productores rurales y pidió que "participen en lo que viene". Aseguró que "no hay soluciones mágicas, solo trabajo".
Claudio Vidal se reunió con productores y entidades rurales de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena. El gobernador electo el pasado 13 de agosto, dijo que los convocó porque “el campo es muy importante para los santacruceños".
Bajo la fría temperatura del fin de semana, el dirigente que ganó las elecciones con el apoyo de un amplio espacio electoral, se comprometió a "trabajar para que el campo vuelva a ser lo que históricamente fue, a recuperar lo mejor de nuestra historia". "Por eso -remarcó- les pido que me acompañen, que sean parte de este proyecto, que participen en todo lo que se viene, no existen soluciones mágicas, solo trabajo, algo de lo que sabe mucho la gente de campo”.
Junto a Vidal estaba el vicegobernador electo, Fabián Leguizamón; el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, el intendente de Las Heras y candidato a senador nacional, José María Carambia; el diputado provincial y candidato a diputado nacional, José Luis Garrido; y el diputado electo por pueblo de Gobernador Gregores, Fernando Martínez.
Por parte de los productores, se apuntó la asistencia del presidente de FIAS, Sebastián Apesteguia; el Presidente de Rural de Río Gallegos y anfitrión, Enrique Jamienson; el Presidente de la Asociación de Ganaderos Piedra Buena, Sebastián Suarez; el Presidente de la Sociedad Rural de Puerto Santa Cruz, James Lewis; el Presidente de la Sociedad Rural El Calafate, Roby Watson, el Presidente del IPG y concejal de Comandate Piedra Buena, Adrián Suarez; y el Director provincial del RENATRE, Luis María Campos.
El encuentro se realizó en la Estancia Moy Aike Chico y giró sobre el contenido de un documento redactado por la FIAS, en donde se repasaron los temas que más preocupan a los productores como es el costo de los fletes, la invasión de guanacos, el aumento de los depredadores, la brecha cambiaria, la inflación, la falta de crédito, el costo del gas, la falta de producción de forraje en la provincia, los puertos deficientes, los malos caminos y rutas, falta de conectividad, la falta de silos de acopio, el aumento del abigeato, entre otras cuestiones. También intercambiaron aspectos de actualidad política y de la economía provincial que afectan al desarrollo de la actividad.
Según aclaró Vidal, “es cierto que la ecuación económica se vio sumamente erosionada en los últimos años por la diferencia del aumento de los costos frente al tipo de cambio. El sector rural enfrenta innumerables obstáculos en su afán por prosperar y contribuir al desarrollo del país. Los altos costos de producción, unidos a las carencias estructurales que aquejan a nuestra economía, plantean un escenario complejo y desafiante para los agricultores y ganaderos, quienes día a día ponen su empeño en generar riqueza y bienestar y reciben solo problemas. A partir del 10 de diciembre vamos a comenzar a revertir esta situación”.
El mandatario adelantó que las próximas autoridades del Consejo Agrario serán elegidas por los propios productores rurales y no por la clase política como ocurre siempre. “Es una decisión que les corresponde a los productores, es una forma de demostrar que no queremos ser un Gobierno que tome decisiones individuales, de espalda a los sectores, sin conocimiento; y mucho menos que sean desde la soberbia. Los invito a conformar un gran equipo de trabajo para sacar la actividad adelante, eso es muy importante si queremos hacer las cosas salgan bien. Les pido que aquellos que elijan tienen que ser personas muy honestas, que amen su provincia, que amen la ganadería y sean muy trabajadoras”, explicó.
“Los problemas que tenemos en Santa Cruz lo tenemos que resolver nosotros, nadie va a venir a producir por nosotros, nadie va a venir a trabajar por nosotros, es una decisión política del nuevo gobierno trabajar en conjunto y apostar realmente a recuperar lo que alguna vez fue muy importante para nuestra provincia, la idea es comprometernos, por eso los cite hoy acá. Lo vamos a lograr, no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Demostramos desde otro lugar que las cosas se pueden hacer bien, se pueden hacer en favor de la gente”, finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.