Claudio Vidal junto al campo: "Vamos a recuperar lo mejor de nuestra historia"
El gobernador electo mantuvo este domingo un encuentro con más de 100 productores ganaderos que llegaron desde toda la provincia. Anunció que las próximas autoridades del Consejo Agrario serán elegidas por los propios productores rurales y pidió que "participen en lo que viene". Aseguró que "no hay soluciones mágicas, solo trabajo".
Claudio Vidal se reunió con productores y entidades rurales de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena. El gobernador electo el pasado 13 de agosto, dijo que los convocó porque “el campo es muy importante para los santacruceños".
Bajo la fría temperatura del fin de semana, el dirigente que ganó las elecciones con el apoyo de un amplio espacio electoral, se comprometió a "trabajar para que el campo vuelva a ser lo que históricamente fue, a recuperar lo mejor de nuestra historia". "Por eso -remarcó- les pido que me acompañen, que sean parte de este proyecto, que participen en todo lo que se viene, no existen soluciones mágicas, solo trabajo, algo de lo que sabe mucho la gente de campo”.
Junto a Vidal estaba el vicegobernador electo, Fabián Leguizamón; el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, el intendente de Las Heras y candidato a senador nacional, José María Carambia; el diputado provincial y candidato a diputado nacional, José Luis Garrido; y el diputado electo por pueblo de Gobernador Gregores, Fernando Martínez.
Por parte de los productores, se apuntó la asistencia del presidente de FIAS, Sebastián Apesteguia; el Presidente de Rural de Río Gallegos y anfitrión, Enrique Jamienson; el Presidente de la Asociación de Ganaderos Piedra Buena, Sebastián Suarez; el Presidente de la Sociedad Rural de Puerto Santa Cruz, James Lewis; el Presidente de la Sociedad Rural El Calafate, Roby Watson, el Presidente del IPG y concejal de Comandate Piedra Buena, Adrián Suarez; y el Director provincial del RENATRE, Luis María Campos.
El encuentro se realizó en la Estancia Moy Aike Chico y giró sobre el contenido de un documento redactado por la FIAS, en donde se repasaron los temas que más preocupan a los productores como es el costo de los fletes, la invasión de guanacos, el aumento de los depredadores, la brecha cambiaria, la inflación, la falta de crédito, el costo del gas, la falta de producción de forraje en la provincia, los puertos deficientes, los malos caminos y rutas, falta de conectividad, la falta de silos de acopio, el aumento del abigeato, entre otras cuestiones. También intercambiaron aspectos de actualidad política y de la economía provincial que afectan al desarrollo de la actividad.
Según aclaró Vidal, “es cierto que la ecuación económica se vio sumamente erosionada en los últimos años por la diferencia del aumento de los costos frente al tipo de cambio. El sector rural enfrenta innumerables obstáculos en su afán por prosperar y contribuir al desarrollo del país. Los altos costos de producción, unidos a las carencias estructurales que aquejan a nuestra economía, plantean un escenario complejo y desafiante para los agricultores y ganaderos, quienes día a día ponen su empeño en generar riqueza y bienestar y reciben solo problemas. A partir del 10 de diciembre vamos a comenzar a revertir esta situación”.
El mandatario adelantó que las próximas autoridades del Consejo Agrario serán elegidas por los propios productores rurales y no por la clase política como ocurre siempre. “Es una decisión que les corresponde a los productores, es una forma de demostrar que no queremos ser un Gobierno que tome decisiones individuales, de espalda a los sectores, sin conocimiento; y mucho menos que sean desde la soberbia. Los invito a conformar un gran equipo de trabajo para sacar la actividad adelante, eso es muy importante si queremos hacer las cosas salgan bien. Les pido que aquellos que elijan tienen que ser personas muy honestas, que amen su provincia, que amen la ganadería y sean muy trabajadoras”, explicó.
“Los problemas que tenemos en Santa Cruz lo tenemos que resolver nosotros, nadie va a venir a producir por nosotros, nadie va a venir a trabajar por nosotros, es una decisión política del nuevo gobierno trabajar en conjunto y apostar realmente a recuperar lo que alguna vez fue muy importante para nuestra provincia, la idea es comprometernos, por eso los cite hoy acá. Lo vamos a lograr, no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Demostramos desde otro lugar que las cosas se pueden hacer bien, se pueden hacer en favor de la gente”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.