Mariela Copa: “Seguimos con la solicitud de paritaria porque las necesidades son las mismas"
Así lo dijo la Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC Provincial, quien se pronunció sobre las medidas de fuerza llevadas adelante este miércoles 6 de septiembre por la reapertura de paritarias. Destacó el compromiso del gobernador electo de reunirse este mes.
Este miércoles 6 de septiembre, el gremio de ADOSAC lleva adelante una jornada de paro de 24 horas, Mariela Copa, Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR: “Hace tiempo se vienen dando estas reuniones seccionales, con miembros de docentes del país. No nos han convocado a la paritaria nacional, entendemos que la situación después de las elecciones nacionales, debíamos convocarnos a esta jornada con medidas de fuerza y actividades en la jornada de lucha nacional”.
“Desde diciembre estamos planteando el pedido paritario que tenía que ver con la cláusula gatillo más un porcentaje que permitiera recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Entendemos que no es suficiente ni para el sector docente ni para ningún trabajador”, aseveró.
Y continuó: “Hay una falta de pedido de Ctera de mejorar el piso salarial que a julio era de 165 mil pesos y hoy se ha visto devaluado por la escala inflacionaria y la suba diaria de los precios de la canasta básica en todo el país”.
“La instancia de solicitud de paritarias está, una instancia de dialogo entre la parte saliente y quien va a tomar posición en diciembre, la intención es que se resuelva esta situación”, afirmó Copa.
Por último, indicó: “seguimos realizando la solicitud de paritaria, las necesidades siguen siendo las mismas no se puede esperar a la transición. El gobernador electo se comunicó con un compromiso de reunión para este mes”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.