LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de septiembre de 2023

Mariela Copa: “Seguimos con la solicitud de paritaria porque las necesidades son las mismas"

Así lo dijo la Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC Provincial, quien se pronunció sobre las medidas de fuerza llevadas adelante este miércoles 6 de septiembre por la reapertura de paritarias. Destacó el compromiso del gobernador electo de reunirse este mes.

Este miércoles 6 de septiembre, el gremio de ADOSAC lleva adelante una jornada de paro de 24 horas, Mariela Copa, Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR: “Hace tiempo se vienen dando estas reuniones seccionales, con miembros de docentes del país. No nos han convocado a la paritaria nacional, entendemos que la situación después de las elecciones nacionales, debíamos convocarnos a esta jornada con medidas de fuerza y actividades en la jornada de lucha nacional”.

Elecciones 2023: dos nuevos candidatos a intendente en Río Gallegos

“Desde diciembre estamos planteando el pedido paritario que tenía que ver con la cláusula gatillo más un porcentaje que permitiera recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Entendemos que no es suficiente ni para el sector docente ni para ningún trabajador”, aseveró.

Y continuó: “Hay una falta de pedido de Ctera de mejorar el piso salarial que a julio era de 165 mil pesos y hoy se ha visto devaluado por la escala inflacionaria y la suba diaria de los precios de la canasta básica en todo el país”.

“La instancia de solicitud de paritarias está, una instancia de dialogo entre la parte saliente y quien va a tomar posición en diciembre, la intención es que se resuelva esta situación”, afirmó Copa.

Por último, indicó: “seguimos realizando la solicitud de paritaria, las necesidades siguen siendo las mismas no se puede esperar a la transición. El gobernador electo se comunicó con un compromiso de reunión para este mes”.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.