LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de septiembre de 2023

Mariela Copa: “Seguimos con la solicitud de paritaria porque las necesidades son las mismas"

Así lo dijo la Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC Provincial, quien se pronunció sobre las medidas de fuerza llevadas adelante este miércoles 6 de septiembre por la reapertura de paritarias. Destacó el compromiso del gobernador electo de reunirse este mes.

Este miércoles 6 de septiembre, el gremio de ADOSAC lleva adelante una jornada de paro de 24 horas, Mariela Copa, Secretaria Gremial del gremio de la ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR: “Hace tiempo se vienen dando estas reuniones seccionales, con miembros de docentes del país. No nos han convocado a la paritaria nacional, entendemos que la situación después de las elecciones nacionales, debíamos convocarnos a esta jornada con medidas de fuerza y actividades en la jornada de lucha nacional”.

Elecciones 2023: dos nuevos candidatos a intendente en Río Gallegos

“Desde diciembre estamos planteando el pedido paritario que tenía que ver con la cláusula gatillo más un porcentaje que permitiera recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Entendemos que no es suficiente ni para el sector docente ni para ningún trabajador”, aseveró.

Y continuó: “Hay una falta de pedido de Ctera de mejorar el piso salarial que a julio era de 165 mil pesos y hoy se ha visto devaluado por la escala inflacionaria y la suba diaria de los precios de la canasta básica en todo el país”.

“La instancia de solicitud de paritarias está, una instancia de dialogo entre la parte saliente y quien va a tomar posición en diciembre, la intención es que se resuelva esta situación”, afirmó Copa.

Por último, indicó: “seguimos realizando la solicitud de paritaria, las necesidades siguen siendo las mismas no se puede esperar a la transición. El gobernador electo se comunicó con un compromiso de reunión para este mes”.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.