Se presentó un plan para transformar la educación técnica de la provincia
En la localidad de Pico Truncado se llevó adelante la presentación del Plan “Transformar la Educación para la Energía”, elaborado de forma articulada entre el Ministerio de Educación de Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Provincial de Educación.
En Santa Cruz este plan va a beneficiar a 7 escuelas técnicas, 4 institutos de enseñanza superior técnica y 2 centros de formación y actualización profesional, que suman en total 14 especialidades de 33 carreras orientadas a la industria energética.
Previamente Fundación YPF realizó una investigación prospectiva para anticipar las demandas profesionales y tecnológicas en el Upstream de la cuenca neuquina y del Golfo San Jorge y analizar la oferta educativa de la región.
Este estudio brindó las herramientas para desarrollar un plan trienal y avanzar en el diálogo entre los actores públicos y privados, que van a garantizar su cumplimiento a través del aporte de las empresas y del compromiso del gobierno nacional y provincial.
Al respecto, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique señaló que este acto se suma a las acciones que la cartera educativa viene trabajando desde hace mucho tiempo con la Fundación YPF.
Asimismo, destacó la importancia de poder compartir con docentes y estudiantes la entrega de equipamiento que será destinado a la Escuela Industrial Nº1 y Nº10 de Caleta Olivia; a la Escuela Industrial Nº2 de Pico Truncado; a la Escuela industrial Nº7 de Las Heras y a la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de Río Gallegos.
En cuanto al equipamiento que será destinado a las escuelas orientadas al petróleo y gas, Enrique amplió que incluyen notebooks; espectrofotómetros; analizadores de mesada y plantas de control de procesos, en las que pueden aprender a operar en forma automatizada y, a su vez, se hizo entrega de las Becas Fundación YPF.
Por último, el vicepresidente de la cartera Educativa hizo hincapié en la importancia de que los jóvenes continúen formándose en escuelas y universidades estatales y públicas, más específicamente, en el campo de la energía, área que se está avanzando en Santa Cruz, porque ellos son los que llevarán adelante el desarrollo de la provincia.
El plan fue presentado por el presidente de YPF y de la Fundación, Pablo González acompañado por el gerente de Desarrollo de Fundación YPF, Matías Ciampini; el intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Además, se contó con la presencia del subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan junto a estudiantes y docentes de la provincia.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.