Se presentó un plan para transformar la educación técnica de la provincia
En la localidad de Pico Truncado se llevó adelante la presentación del Plan “Transformar la Educación para la Energía”, elaborado de forma articulada entre el Ministerio de Educación de Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Provincial de Educación.
En Santa Cruz este plan va a beneficiar a 7 escuelas técnicas, 4 institutos de enseñanza superior técnica y 2 centros de formación y actualización profesional, que suman en total 14 especialidades de 33 carreras orientadas a la industria energética.
Previamente Fundación YPF realizó una investigación prospectiva para anticipar las demandas profesionales y tecnológicas en el Upstream de la cuenca neuquina y del Golfo San Jorge y analizar la oferta educativa de la región.
Este estudio brindó las herramientas para desarrollar un plan trienal y avanzar en el diálogo entre los actores públicos y privados, que van a garantizar su cumplimiento a través del aporte de las empresas y del compromiso del gobierno nacional y provincial.
Al respecto, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique señaló que este acto se suma a las acciones que la cartera educativa viene trabajando desde hace mucho tiempo con la Fundación YPF.
Asimismo, destacó la importancia de poder compartir con docentes y estudiantes la entrega de equipamiento que será destinado a la Escuela Industrial Nº1 y Nº10 de Caleta Olivia; a la Escuela Industrial Nº2 de Pico Truncado; a la Escuela industrial Nº7 de Las Heras y a la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de Río Gallegos.
En cuanto al equipamiento que será destinado a las escuelas orientadas al petróleo y gas, Enrique amplió que incluyen notebooks; espectrofotómetros; analizadores de mesada y plantas de control de procesos, en las que pueden aprender a operar en forma automatizada y, a su vez, se hizo entrega de las Becas Fundación YPF.
Por último, el vicepresidente de la cartera Educativa hizo hincapié en la importancia de que los jóvenes continúen formándose en escuelas y universidades estatales y públicas, más específicamente, en el campo de la energía, área que se está avanzando en Santa Cruz, porque ellos son los que llevarán adelante el desarrollo de la provincia.
El plan fue presentado por el presidente de YPF y de la Fundación, Pablo González acompañado por el gerente de Desarrollo de Fundación YPF, Matías Ciampini; el intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Además, se contó con la presencia del subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan junto a estudiantes y docentes de la provincia.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.