LA PROVINCIA 08/09/2023

Se presentó proyecto para finalizar estudios en Comunidad Rural

Se lanzó el Proyecto “Vientos de Oportunidades”, impulsado por el Colegio Provincial de Educación Secundaria Digital Nº1. El evento se llevó adelante en la EPP Rural Nº34, de Fuentes del Coyle.

El director General de Educación Rural, Antonio Quiroga, explicó que el proyecto “Vientos de Oportunidades”, tiene como propósito garantizar el derecho a la educación a todos aquellos que no han culminado sus estudios primarios y secundarios, en este caso, en el ámbito rural.

En esta ocasión, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez agradeció la presencia de Luis María Campos delegado de Santa Cruz del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), “quien acompaña con compromiso todas acciones que hacen al ámbito rural”.

Asimismo, señaló que en el mes de junio se presentó la escuela íntegramente digital, con tutorías que acompañan los procesos de aprendizaje y, en este caso, se avanza con una iniciativa de articulación entre la modalidad rural y la modalidad de adultos y adultas.

Desde el año 2017 la cartera Educativa se encuentra trabajando fuertemente para que la educación de Santa Cruz esté presente en todo lo vinculado al mundo digital.

En ese sentido, Velázquez sostuvo que este es un espacio que el Estado tiene que ocupar con sus propuestas diferentes tales como la Plataforma Caleidoscopio y las Aulas Virtuales.

Al mismo tiempo, expresó que en sus inicios la propuesta de educación primaria y secundaria, específicamente, el SIGO 0.3, era un complemento de base digital pero que se convirtió en una escuela para brindar la posibilidad de culminar sus estudios a toda población santacruceña.

María Cecilia Velázquez subrayó la idea de que lo digital permite utilizar la tecnología en la distancia en la provincia y, además, aseguró que “transversalizar la Educación como lo indicó la Gobernadora Alicia Kirchner, posibilita la movilidad social y de acercamiento al conocimiento brindando oportunidades a todos”.

Al respecto, Velázquez amplió que estuvieron liderando la iniciativa de las inscripciones a la escuela y también se conversó sobre desarrollar propuestas vinculadas a la formación en oficio como la implementada en Tellier.

Por último, reiteró que “cuando se construye políticas públicas tienen que trascender los tiempos y las decisiones de un gobernante; para que quede instalada en las escuelas rurales la propuesta de una educación pública, gratuita, inclusiva y popular, en el sentido profundo de la mirada del pueblo desde los territorios más pequeños hasta las ciudades más grandes de Santa Cruz”.

Acompañaron a Velázquez, el director General de Educación Rural, Antonio Quiroga; la coordinadora Silvina Argañaraz; el delegado de Santa Cruz del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) Luis María Campos; la directora de la EPP Rural Nº34, Mónica Nogueira y el rector del CPES Nº35 Itinerante junto a docentes, estudiantes y familiares.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.