LA PROVINCIA 08/09/2023

Edgardo Esteban: “Tenemos que trabajar en cómo transmitir el amor por Malvinas a las generaciones venideras”

El director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, fue parte del panel que dio la clase abierta “Malvinas y soberanía en el Atlántico Sur”, de la diplomatura “Malvinas y soberanía en el Atlántico Sur”.

“Es importante estar acá, en este lugar que es tan malvinero y tan próximo a las Islas”, aseguró y manifestó que “lo que tenemos que trabajar es la construcción de sentido, por lo que hablamos mucho de lo que fue el conflicto bélico del Atlántico Sur, porque lo que tenemos que trabajar es cómo transmitir este profundo amor hacia Malvinas, este profundo compromiso a las generaciones venideras, porque tenemos que entender que hay una palabra que tiene que ser fundamental, ser el faro que nos guía, que es la palabra ‘soberanía’”. 

Además, comentó que “hace pocos días atrás también inauguramos en Tecnópolis “Pisar Malvinas” y, que es como una nave que se mete abajo del agua y que uno transita por nuestra fauna y nuestra cuadra marítima para que las chicas y los chicos entiendan por qué tenemos que hacer soberanía y porque tenemos que luchar por parte de unas islas que no son 11.400 km2, son más de 5 millones de km2, que es nuestra plataforma Marítima Continental y que es parte del territorio argentino de esta Argentina bicontinental y que tenemos que trabajarla para aquellos que tienen una base militar que es la más grande que hay en el hemisferio sur”

Sobre la diplomatura, que es organizada entre el Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto “Elsa Mabel Barbería”, y la UTN Facultad Regional Santa Cruz; manifestó que “ésta es una propuesta formativa que busca revisar críticamente nuestra historia y nuestra relación con las islas, desde su descubrimiento hace más de 500 años hasta la actualidad”.

“Desde el museo que dirijo, trabajamos todos los días para difundir y concientizar sobre la importancia de Malvinas. Por eso, les invitamos a visitar nuestras muestras y actividades, como la experiencia inmersiva de pisar Malvinas con realidad virtual, que hoy compartimos con algunos docentes, o la muestra Malvinas y el Mar en Tecnópolis, que muestra la riqueza de nuestra fauna y flora marítima en el Atlántico Sur”, agregó.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.