Educación firmó convenios con YCRT para prácticas profesionalizantes de estudiantes de ETP
En el marco de su agenda de trabajo, la presidenta del CPE María Cecilia Velázquez concretó las firmas de un Acuerdo Marco de Cooperación con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Y.C.R.T) y dos actas de acuerdo específico correspondientes a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre y a la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio.
Los mismos están destinados al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica, dirigidas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de educación técnico profesional y el mundo del trabajo.
La titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez y el interventor de YCRT, Daniel Peralta, celebraron un “Acuerdo Marco” y acuerdos específicos, que favorecen el desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes, es decir, de aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
Al respecto, María Cecilia Velázquez destacó la importancia de haber concretado la firma del Convenio Marco y de los protocolares que permitirán a los estudiantes de los últimos años de la escuelas de Educación Técnica, tanto de 28 de Noviembre como de Río Turbio, realizar y desarrollar sus Prácticas Profesionalizantes.
En ese sentido, consideró que es fundamental poder tener estos espacios para aprendizajes y trabajos reales, “más en esta empresa estatal por la que tanto la Cuenca ha luchado históricamente y que seguramente va a seguir luchando, no solamente porque es una fuente de trabajo sino porque permite vivir a tantas familias y realizar sueños”.
La presidenta del CPE agradeció a Peralta por acompañar y apoyar siempre las Prácticas Profesionales, las cuales son fundamentales para todos los estudiantes.
A modo de reflexión, María Cecilia Velázquez subrayó que el sistema educativo en la Argentina es una elección de construcción del espíritu nacional y, por eso, afirmó que es importante que la educación en el país debe ser pública. “Discutamos, estudiemos y profundicemos si es necesario para convencernos de que debemos defenderla porque la esperanza camina con la educación siempre”, enfatizó.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.