LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2023

Se agudiza el déficit de la CSS y se analiza un aumento en los coseguros que pagan los afiliados

Los vocales Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) advierten que existe una brecha importante entre los ingresos y egresos de la Caja de Servicios Sociales. Los problemas de financiamiento -que se nutre de aportes que no realizan intendentes y fondos insuficientes que envía del gobierno- se complicaron aún más luego de la devaluación, por lo que se analiza la posibilidad de incrementar los coseguros que abonan los afiliados, algo que los vocales esperan que no suceda.

CSS

Los Vocales de la Caja de Servidos Sociales Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) vuelven a advertir  que la obra social tiene graves problemas de financiamiento.

Como ya informaron los vocales, existe una falta de respuestas de jefes comunales y  desinterés de parte del gobierno provincial, lo que derivó en el planteamiento ante el Directorio de  acudir a la justicia  para que los Intendentes de Santa Cruz paguen los aportes de sus trabajadores a la obra social.

Los jefes comunales están al tanto de  la situación de deuda –no pago de aportes que retienen de sus empleados- y se les envió, por segunda vez, Cartas Documentos a todos los intendentes.

El no aporte de estos recursos, trae como consecuencia el desfinanciamiento de la Caja,  situación que se agrava  cuando el gobierno provincial no envía el ingreso total de aportes de los afiliados a la obra social, según lo establece la Ley 3677 y sus decretos reglamentarios, lo cual no sucede desde hace años. Esto último ya fue reclamado mediante una nota la  gobernadora Alicia Kirchner, para lo cual se espera, además,  una reunión con el gobernador electo  para  discutir una nueva ley de coparticipación u otra norma, que asegure el financiamiento efectivo de la CSS.

Los problemas de  financiamiento son serios y se acrecentaron luego de la devaluación lo que, como se sabe, impactó fuertemente en el rubro de la salud en todo el país. Por la inflación, durante este último año los gastos se incrementaron 80% y los ingresos solo un 45 %  de todas las prestaciones, es decir, no se puede cubrir el déficit  y existe una brecha importante entre lo ingresa y lo que egresa. Esto implica que se analice la posibilidad de incrementar  los coseguros que abonan los afiliados.

La suba de coseguros, no es la opción que los vocales avalan,  teniendo en cuenta que los sueldos de todos los trabajadores no aumentan al mismo ritmo de la inflación ni de todos los costos que integran el valor de la salud.

RECORRIDA Y REUNIÓN CON GREMIOS

Por otra parte, el Vocal Hugo Jerez, realizó una recorrida por la Cuenca Carbonífera la semana pasada con el objeto de estar al tanto de los problemas de los afiliados en las delegaciones.

El próximo 22 de septiembre, los vocales efectuarán una charla en la sede del gremio Judicial de Río Gallegos  con todos los sindicatos, para  informar la gestión durante este último año y canalizar dudas sobre el funcionamiento de la obra social.

CON LAS PUERTAS ABIERTAS

Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas  permanecen abiertas de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.

Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocal.pasivos@css.gov.ar.
 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.