Bukele suma a un argentino a su lucha contra la inseguridad en el Salvador
El presidente de El Salvador, el polémico Nayib Bukele, nombró al argentino Alejandro Gutman para estar al frente de una nueva etapa del Plan de Control Territorial.
En medio de su cuestionado operativo para erradicar la inseguridad, Bukele inició la sexta parte de la campaña y eligió para el liderar el procedimiento a Alejandro Gutman, de 63 años, cuyo trabajo consistirá en abocarse a los sectores más vulnerables.
Este argentino preside la organización no gubernamental Fundación Forever. Gutman cuenta con más de dos décadas de experiencia en la labor de apoyo a las comunidades más desfavorecidas en este país centroamericano.
La designación muestra un cambio rotundo en la política de lucha contra la delincuencia en El Salvador, que desde la asunción de Bukele se centraba principalmente en la represión y el control de las calles por parte de las fuerzas de seguridad.
Otra mirada sobre la inseguridad
La presencia de Gutman representaría una mirada más social sobre la problemática de la inseguridad en el país centroamericano.
Las etapas iniciales del PCT estuvieron centradas en la lucha contra las pandillas, pero esta sexta fase se dirigirá hacia el “combate de la pobreza”. Y es allí donde se centrará el trabajo de Gutman.
Según Bukele, el Estado, las empresas privadas, las universidades y el resto de los sectores de la sociedad “deben ayudarnos e integrarse para combatir la pobreza, que tiene múltiples causas”.
El Presidente aseguró que, con esta nueva fase el país logrará "botar esos muros invisibles que aún quedan en las comunidades" y conseguirá "integrar a la gente de todo el país”.
“Cuando asumimos el gobierno, El Salvador tenía muchos problemas de todo tipo, pero no había uno más urgente que la inseguridad. Convertir a El Salvador en un país seguro era nuestro problema más urgente. Entre todos los logros que hemos tenido en el área de la seguridad, lo dice la gente, es que eliminamos esas fronteras invisibles entre las comunidades”, dijo el mandatario.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.