EL MUNDO18 de septiembre de 2023

Bukele suma a un argentino a su lucha contra la inseguridad en el Salvador

El presidente de El Salvador, el polémico Nayib Bukele, nombró al argentino Alejandro Gutman para estar al frente de una nueva etapa del Plan de Control Territorial.

En medio de su cuestionado operativo para erradicar la inseguridad, Bukele inició la sexta parte de la campaña y eligió para el liderar el procedimiento a Alejandro Gutman, de 63 años, cuyo trabajo consistirá en abocarse a los sectores más vulnerables.

Este argentino preside la organización no gubernamental Fundación Forever. Gutman cuenta con más de dos décadas de experiencia en la labor de apoyo a las comunidades más desfavorecidas en este país centroamericano.

La designación muestra un cambio rotundo en la política de lucha contra la delincuencia en El Salvador, que desde la asunción de Bukele se centraba principalmente en la represión y el control de las calles por parte de las fuerzas de seguridad.

Otra mirada sobre la inseguridad

La presencia de Gutman representaría una mirada más social sobre la problemática de la inseguridad en el país centroamericano.

Las etapas iniciales del PCT estuvieron centradas en la lucha contra las pandillas, pero esta sexta fase se dirigirá hacia el “combate de la pobreza”. Y es allí donde se centrará el trabajo de Gutman.

Según Bukele, el Estado, las empresas privadas, las universidades y el resto de los sectores de la sociedad “deben ayudarnos e integrarse para combatir la pobreza, que tiene múltiples causas”.

El Presidente aseguró que, con esta nueva fase el país logrará "botar esos muros invisibles que aún quedan en las comunidades" y conseguirá "integrar a la gente de todo el país”.

“Cuando asumimos el gobierno, El Salvador tenía muchos problemas de todo tipo, pero no había uno más urgente que la inseguridad. Convertir a El Salvador en un país seguro era nuestro problema más urgente. Entre todos los logros que hemos tenido en el área de la seguridad, lo dice la gente, es que eliminamos esas fronteras invisibles entre las comunidades”, dijo el mandatario.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.