LA PROVINCIA 20/09/2023

Roxana Reyes celebró el avance en el protocolo contra abuso sexual infantil

Las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes, presidida por la Diputada Nacional por Santa Cruz, en conjunto con la comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG’s de la Cámara de Diputados avanzaron con una iniciativa que tiene media sanción del Senado.

El proyecto de ley tiene como finalidad que todas las instituciones, organismos o establecimientos educativos, deportivos, sociales, religiosos o de cualquier otra índole, sea público o privado que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes tenga un protocolo para prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

La presidenta de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes, Roxana Reyes, comentó al respecto: "Este proyecto llegó con una sólida media sanción del Senado, y en la Cámara de Diputados generó algunas diferencias en cuanto a su redacción, que requerían modificaciones”. Además, sostuvo que desde que ingresó el proyecto a la comisión que preside “trabajé e impulsé hasta que logramos el consenso necesario ante una gran demanda de la sociedad civil”.

Los detalles del proyecto abarcan una serie de medidas clave, como la puesta a disposición de las instituciones de material informativo, capacitaciones, asesoramiento, modelos de protocolo y otras herramientas relevantes para la creación y ejecución de protocolos. Todo esto se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en la Ley 27.709 y en el contexto del Plan Federal de Capacitación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, el proyecto subraya la importancia de brindar asistencia técnica a las instituciones para adaptar los protocolos a las diferentes realidades y sistemas de protección locales en los que operen.

“Con esta ley esperamos que los docentes, educadores o quienes trabajan a diario con niños, tengan las herramientas necesarias para saber cómo actuar en cada caso”, finalizó Roxana Reyes.

Este avance en la lucha contra el abuso sexual infantil demuestra el compromiso de las autoridades legislativas para proteger a los niños y adolescentes de nuestro país, promoviendo un ambiente seguro y protegido en todos los ámbitos en los que se desenvuelven. La aprobación de este proyecto de ley marcará un hito importante en la protección de los derechos de los más jóvenes de nuestro país.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.