“La Cruz del Sur”: conocé las características del nuevo avión sanitario de la provincia
En el marco de un importante acto que tuvo lugar en el Aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández, el Gobierno de Santa Cruz presentó el nuevo avión sanitario “La Cruz del Sur”. Se trata de una aeronave cero kilómetros de alta tecnología y primera en su tipo, que fue gestionada en septiembre de 2022 a través de la Licitación Pública N°22/22.
Es importante resaltar que la flamante aeronave, llegará para dar cobertura a la comunidad en materia sanitaria, como así también beneficios económicos y operativos que representa al sistema de salud. En ese sentido, vale la pena recordar que, durante la primera parte de la pandemia en el 2020, el transporte aéreo de la provincia fue clave en la búsqueda de insumos hospitalarios y hasta en el arribo de profesionales médicos. En más de una oportunidad, se tuvo que alquilar aeronaves privadas para hacer derivaciones, como consecuencia de sus operaciones, realizando más de 120 vuelos entre sanitarios y humanitarios.
La aeronave 0KM, denominada el Pilatus PC-24, que se pone a disposición de la comunidad en Santa Cruz, fue adquirida por el Gobierno Provincial en septiembre del año pasado tras la Licitación Pública N°22/22. Además, es la primera en su tipo en ser entregado por la compañía Synerjet, distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft para América Latina.
La aeronave, cuenta con equipos de última generación y con una capacidad para ocho pasajeros, permitiendo el traslado de dos camillas, lo que significa que puede hacer evacuaciones sanitarias con dos pacientes a la vez. Además, estará destinada con fines humanitarios y sanitarios al servicio de la provincia.
El avión tiene la capacidad de operar en pistas de pasto o semi-preparadas, es decir, no asfaltadas. Esto posibilita que por sus prestaciones pueda conectar grandes ciudades con pequeñas localidades con pistas de aterrizaje cortas, de pasto y/o semi-preparadas, volando más rápido que con un turbohélice.
“La versatilidad del Pilatus PC-24 ha convertido a este avión en una referencia en el mercado y en una opción imprescindible para atender las más diversas demandas del transporte aéreo”, dijo José Eduardo Brandão, CEO de Synerjet.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.