La Presidenta del Supremo Tribunal de Brasil votó a favor de despenalizar el aborto
La jueza Rosa Weber apoyó la interrupción del embarazo hasta la semana 12, lo que significa que mujeres y médicos no pueden castigados.
La presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil apoyó este viernes la despenalización del aborto hasta la semana 12 de embarazo, en el inicio de la votación de forma virtual, que fue suspendida tras la solicitud de un magistrado de seguirla presencialmente en una fecha a definir, en medio de una polarización sobre la problemática.
La máxima corte de Brasil analiza si las mujeres que deciden abortar durante los primeros tres meses de gestación deben ser castigadas penalmente.
Actualmente, el aborto voluntario es considerado un delito, y se permite apenas cuando existe riesgo de vida para la madre, anencefalia del feto o si se trata de un embarazo producto de una violación.
"La criminalización de interrumpir voluntariamente la gestación, sin restricción, alcanza el núcleo de los derechos de las mujeres a la libertad, autodeterminación, intimidad, libertad reproductiva y su dignidad", manifestó la jueza Rosa Weber en su voto a favor, el único presentado hasta el momento, replicó la agencia de noticias AFP.
En la votación, abordó temas como los derechos de las mujeres, la discriminación de género y defendió un cambio de enfoque en el tratamiento de los derechos reproductivos femeninos.
Luego de que Weber presentara su parecer de forma virtual, la votación fue suspendida a pedido de otro magistrado, Luis Roberto Barroso, al solicitar que el juicio sea reanudado de forma presencial. El tribunal debe ahora decidir una fecha para llevarlo al Pleno de la Corte. Aún deben manifestarse los 10 jueces restantes de la máxima corte.
En la votación, abordó temas como los derechos de las mujeres, la discriminación de género y defendió un cambio de enfoque en el tratamiento de los derechos reproductivos femeninos.
Luego de que Weber presentara su parecer de forma virtual, la votación fue suspendida a pedido de otro magistrado, Luis Roberto Barroso, al solicitar que el juicio sea reanudado de forma presencial. El tribunal debe ahora decidir una fecha para llevarlo al Pleno de la Corte. Aún deben manifestarse los 10 jueces restantes de la máxima corte.
Si el STF alcanza la mayoría para descriminalizar el aborto, las mujeres y médicos involucrados en interrupciones de embarazos de hasta 12 semanas no podrán ser procesados. Sin embargo, no significa que el sistema público de salud deba ofrecer el procedimiento.
El juicio se remite a una presentación del partido de izquierda Socialismo y Libertad (PSOL), que en 2017 pidió a la Corte que reconozca el derecho constitucional a interrumpir el embarazo.
El asunto, sobre el cual el Congreso no legisló pese a diversas propuestas presentadas, divide a Brasil.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.