
La Presidenta del Supremo Tribunal de Brasil votó a favor de despenalizar el aborto
EL MUNDO22/09/2023La jueza Rosa Weber apoyó la interrupción del embarazo hasta la semana 12, lo que significa que mujeres y médicos no pueden castigados.
La jueza Rosa Weber apoyó la interrupción del embarazo hasta la semana 12, lo que significa que mujeres y médicos no pueden castigados.
El presidente estadounidense habló del "caos y la incertidumbre" que se produjo a raíz de la decisión de la Corte Suprema y afirmó que "la salud y la vida de las mujeres están en juego".
El presidente norteamericano busca ampliar el acceso a métodos anticonceptivos, a píldoras abortivas y a los servicios médicos de emergencia amparados por la ley. Indicó que no se puede dejar a una Corte Suprema “fuera de control al restringir libertades”
Billie Joe Armstrong criticó duramente el fallo de la Corte Suprema contra el aborto durante un recital en Reino Unido
El presidente de Estados Unidos lamentó el fallo del Tribunal Supremo. "No significa que la lucha ha acabado", lanzó y pidió que las protestas sean pacificas.
La decisión hace retroceder a la situación vigente antes de la sentencia “Roe v. Wade”, de 1973. Ahora cada estado será libre de autorizar o no las interrupciones de los embarazos.
La sesión comenzará a las 16 del martes 29 de diciembre. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.
Los senadores escucharon durante tres días a 60 expositores y la noche del jueves emitieron el dictamen que habilita el tratamiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el recinto el próximo martes 29. La iniciativa llega con media sanción de Diputados.
El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
La secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, no precisó la fecha en que será enviado al Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.