
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente de Estados Unidos lamentó el fallo del Tribunal Supremo. "No significa que la lucha ha acabado", lanzó y pidió que las protestas sean pacificas.
EL MUNDO24 de junio de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo que "la Corte Suprema ha hecho lo que nunca antes había hecho: eliminar expresamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantas estadounidenses que ya había sido reconocido", en referencia a derogar el fallo que garantizaba el derecho al aborto en ese país. "La decisión tendrá consecuencias inmediatas. Las mujeres y niñas serán forzadas a tener el hijo de su violador, me conmueve me sorprende", lanzó.
"Es un día triste para el país", remarcó el presidente de Estados Unidos al tiempo que pidió que las protestas sean pacíficas. "Sé que muchos se sentirán frustrados", dijo al tiempo que se dirigió a las mujeres estadounidenses: "Las escucho, las apoyo".
Al aludir al fallo "Roe vs. Wade", Biden sostuvo que este caso "les daba a las mujeres el derecho a elegir y reafirmaba libres principios de igualdad". "También reforzaba el derecho a la privacidad y a decidir sobre nuestra vidas". añadió.
En contraposición, dijo que la decisión tomada por la Corte Suprema este viernes pone a "la salud de las mujeres en la región en riesgo".
No obstante, el mandatario pidió "no confundirse". "Esta decisión, este fallo, no significa que la lucha ha acabado, la única manera que podemos asegurar el derecho es que el Congreso restaure las protecciones de Roe vs, Wade de manera federal, y para esto los votantes deben hacer que sus votos sean escuchados; elijan este otoño líderes estatales para defender este derecho", pidió Biden.
"Haré todo lo posible para proteger los derechos de las mujeres de este ataque", concluyó el jefe de estado.
La Corte Suprema de Estados Unidos puso fin este viernes a una sentencia que durante casi medio siglo garantizó el derecho de las mujeres al aborto, pero que nunca había sido aceptada por la derecha religiosa.
Esta decisión no convierte en ilegales las interrupciones del embarazo, sino que hace retroceder a Estados Unidos a la situación vigente antes de la sentencia "Roe vs. Wade" de 1973, cuando cada estado era libre de autorizarlas o no.
En un país muy dividido es probable que la mitad de los estados, especialmente en el sur y el centro más conservadores y religiosos, podrían prohibirlas en un plazo más o menos corto.
"La Constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho", escribió el juez Samuel Alito, en nombre de la mayoría, Roe vs. Wade "debe ser anulado".
"Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", a los parlamentos locales, escribió. Una formulación muy parecida al anteproyecto de sentencia que había sido filtrado a principios de mayo, provocando importantes manifestaciones en todo el país y una ola de indignación.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.