LA PROVINCIA 27/09/2023

Se inauguró nuevo edificio para el Jardín de Infantes N° 46 en El Chaltén

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, encabezó la inauguración del nuevo edificio para el Jardín de Infantes Nº46, en El Chaltén. Se trata de una institución muy anhelada por la comunidad, que fortalece la educación pública.

El Consejo Provincial de Educación de la Provincia dio apertura al nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 46 “Los Huemules”, una obra importante para la localidad que albergará a niños y niñas del nivel inicial.

El acto de inauguración contó con la participación de los equipos directivos y estudiantes de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPP) N°59 “Los Notros” y del Colegio Secundario N°28 “Nancy Arco” con sus respectivas banderas de ceremonia, acompañados por autoridades provinciales y locales, docentes, auxiliares de la educación y familias de la localidad.

El tradicional corte cintas y el descubrimiento de las placas alusivas a la inauguración del nuevo edificio estuvo a cargo de dos pequeños, en representación del Jardín de Infantes N° 46 junto a la presidenta del CPE y la Directora Provincial de Nivel Inicial Alejandra Godoy.

“Con mucha decisión del Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Educación, y el Gobierno Provincial, pudimos inaugurar el Jardín. Tiene los espacios y las condiciones necesarias y adecuadas para el aprendizaje de niños y niñas. Así que para nosotros es un día de celebración”, expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.

Asimismo, agradeció la participación de toda la comunidad educativa y del intendente de El Chaltén y señaló: “Nosotros hemos definido desde las políticas educativas que lo más importante en un sistema son los chicos. Los educadores nos formamos para ser parte de espacios en donde la centralidad son los estudiantes y su desarrollo integral”.

En este sentido, al referirse al nuevo edificio subrayó: "Este hecho que es un hecho de la educación pública, también es un hecho de soberanía educativa y cultural; y lo celebramos en un lugar tan central en el ejercicio de la soberanía territorial como El Chaltén".

El nuevo edificio contempla tres salas con servicios, un salón de usos múltiples,  oficinas de gobierno, servicios y obras exteriores: cerco, patio externo y sector de juegos infantiles. Las salas tienen sanitarios individuales y adaptados para niñas y niños, con pisos de goma de primera calidad, calefacción por radiadores, iluminación tipo LED, sector de mesadas de acero inoxidable, muebles de resguardo, mesas y sillas con diseño exclusivo. El salón de usos múltiples cuenta con calefacción central y está vinculado al sector cocina y servicios para el personal. El sector de oficinas, próximo al acceso, cuenta con una oficina con archivo destinada a secretaria y una oficina privada para dirección.
 
En relación a los recursos y su orientación la presidenta del CPE sostuvo: “La inversión requiere de objetivos y sentidos. Se pueden tener muchos recursos, pero si no tiene claro hacia dónde se va difícilmente pueda hacerse de esos recursos una herramienta de transformación real, en beneficio de la ciudadanía. Si están los recursos y los objetivos claros, entonces podemos tener una educación a la altura de lo que la sociedad necesita”.

En este contexto hizo entrega, a la representante ante el Consejo Consultivo Estudiantil y el presidente del Centro de estudiantes, de la Resolución que adjudica la obra del nuevo SUM para el Colegio N°28. Una obra de ampliación de la institución educativa que los estudiantes esperaban con ansiedad y que en aproximadamente cuatro meses podrán disfrutar.

Por su parte, el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, compartió la emoción de poder estar presente en la inauguración de un edificio más que esperado para la localidad. “Parece un sueño y hoy es una realidad, es una obra de muy buena calidad que está hecha para que dure. No tengo más que palabras de agradecimiento para Cecilia Velázquez y para la gobernadora que hicieron que esto sea posible” declaró.

La titular de la empresa Distrigas, Karina Saúl, acompañó la inauguración del nuevo edificio y resaltó: “Como dijo la presidenta del CPE, es una obra ansiada que había quedado trunca y es tan necesaria, porque va a albergar 80 niños y niñas que van a estar felices en un lugar con una buena calidad, una infraestructura espectacular para que los pequeños puedan disfrutar del Chaltén. Desde la sucursal de Distrigas en la localidad pusimos toda la predisposición para terminar en tiempo y forma nuestra tarea y sortear los obstáculos que pueden existir en una obra de este tamaño y muy felices por participar en esta inauguración”.

Finalmente, la comunidad educativa disfrutó de una alegre y colorida presentación organizada por Sala. La Sala Bicicleta compuesta por pequeños de 3 años; la Sala Monopatín integrada por alumnos de 4 y 5 años, y la Sala Submarino que cuenta con niños y niñas de 5 años.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes entre las autoridades del CPE, la subsecretaria de Gestión Educativa Alejandra Pérez Osuna junto a la subsecretaria de Infraestructura Silvana Aybar, y la directora provincial de Nivel Inicial Alejandra Godoy, autoridades locales, directivos de las instituciones educativas de la localidad, docentes, auxiliares de la educación, estudiantes y comunidad de El Chaltén. 
 
 

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.