El proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios se trata Comisiones de Diputados
La Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz -CISC-, impulsora del proyecto de Ley de Corredores Inmobiliarios Provincial, informó que la normativa se encuentra en tratamiento en Comisiones de la Legislatura.
En la tarde del lunes fue abordada en Comisión de Trabajo, previsión y seguridad social, desde la cual los Diputados participantes elevaron nota solicitando opinión de distintos sectores de la comunidad.
La vicepresidenta de la CISC, Yanina Ramírez Vieytez, evaluó esta acción “como parte de los procesos necesarios para llegar a la aprobación de la Ley”; e informó que “seguiremos comunicándonos e informando a todos las partes que se necesiten para cumplir el objetivo”.
Cabe destacar que el Proyecto tomó estado parlamentario el pasado 14 de septiembre bajo el Nº 410/2023. Fue enviado para su tratamiento a las Comisiones de: Trabajo, previsión y seguridad social; Industria comercio y turismo; Asuntos constitucionales y Legislación general.
El instrumento mediante el cual se crea un Colegio de Corredores Inmobiliarios es de utilidad para regular la actividad profesional, lo que repercute en el bien de la comunidad en general.
La CISC recibe el apoyo de entidades afines de nivel nacional que, mediante notas elevadas a Diputados santacruceños, ratificaron la importancia de la Ley. Se trata de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina; el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina; y de Colegios Profesionales afines pertenecientes a distintas provincias.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.