Ecuador: la inseguridad, eje del debate
Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas y una consulta popular fueron las propuestas de la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.
Los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa retomaron este lunes sus actividades proselitistas luego de participar el domingo en el debate obligatorio con miras a las elecciones del próximo 15 de octubre. Militarizar cárceles, puertos y aduanas, reforzar la seguridad en escuelas ante la creciente violencia y una consulta popular en Ecuador plantearon este domingo González y Noboa en un debate con pocos cruces y sin un claro ganador.
La agenda de González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, empezó el lunes con una entrevista con un medio local para luego reunirse con representantes de las enfermeras y visitar un centro de reciclado en Quito. Por su parte Noboa, candidato de la derechista alianza ADN, se reunió con el embajador del Reino Unido en el país, Chris Campbell. Luego se desplazó a la provincia andina de Cotopaxi para un encuentro con empresarios.
En el debate del domingo la inseguridad fue el tema más desarrollado. La correísta González sostuvo que aplicará mano dura contra las bandas que "siembran terror" en Ecuador, país ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína. "Militarizaré cárceles, las aduanas, los puertos para retomar el control del país", aseguró la candidata.
El exdiputado Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, señaló la necesidad de militarizar las fronteras y crear "cárceles barcaza" para aislar a los reclusos más violentos. Desde febrero de 2021 los penales ecuatorianos han sido escenario de masacres que dejan más de 430 presos muertos, decenas de ellos desmembrados e incinerados.
Para complementar su plan de combate a la violencia, Noboa planteó una consulta popular que incluirá una pregunta sobre la implementación de un sistema de jurados para resolver casos de corrupción y crimen organizado.
El expresidente Rafael Correa compartió varias publicaciones en su cuenta de X durante y después del debate, pero una declaración en particular centró su atención. Noboa expresó que una hora de vuelo del avión presidencial Falcon tiene el mismo costo que una carrera universitaria. Correa le respondió que un avión adquirido durante su gobierno en 2013 costó 3.946 dólares, completando el mensaje con un emoji tomándose la cabeza.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio